Feinmann vuelve a Olavarría con una charla del ciclo “Pensar la Argentina”

Organizado por la diputada Alicia Tabarés de González Hueso, el próximo lunes 30 se presentará nuevamente en Olavarría el filósofo José Pablo Feinmann, con una conferencia titulada “Bicentenario. Una año más”, en el marco del ciclo Pensar la Argentina. En la ocasión presentará también su libro de más reciente aparición “El flaco. Conversaciones irreverentes con Néstor Kirchner”.

Luego de su multitudinaria presentación de 2010, el filósofo, docente, escritor, guionista y hasta conductor de televisión se presentará en el Salón Rivadavia desde la 18:30, con entrada libre y gratuita. Como siempre ocurre con Feinman, el devenir de su presentación es impredecible pero sin duda analizará –desde su original enfoque– la situación política actual de nuestro país, un año después del bicentenario de la Revolución de Mayo y en el marco de un cronograma electoral que coronará con la elección de un nuevo presidente en octubre próximo.

“Siempre es un placer y una experiencia enriquecedora escuchar a José Pablo Feinmann y es un orgullo para nosotros poder traerlo nuevamente a Olavarría, con entrada gratuita, para que lo pueda disfrutar todo el mundo”, manifestó la diputada Alicia Tabarés. “El pensamiento lúcido y profundo de Feinmann es muy movilizador y es una invitación constante a la reflexión y a la acción, no sólo para el ciudadano común, también para los dirigentes y para aquellos que tenemos la responsabilidad de la función pública”, puntualizó la legisladora.

El autor, columnista habitual en el diario Página/12 y que, desde 2008, conduce un ciclo sobre historia del pensamiento en el Canal Encuentro del ministerio de Educación de la Nación, presentará su trabajo “El flaco”, en el que relata los avatares de su relación con el ex presidente Néstor Kirchner. El libro, que fue el más consultado en la última edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, relata los encuentros y desencuentros que pensador y político tuvieron a lo largo de varios años, y permite asomarse por momentos a la intimidad y al pensamiento profundo del mandatario.

Licenciado en filosofía y ex profesor en la universidad de Buenos Aires, Feinmann publicó más de 50 títulos entre sus ensayos, obras de ficción y compilaciones de artículos periodísticos. Cuatro novelas suyas fueron llevadas al cine, escribió más de una docena de guiones, entre adaptados y originales; e incursionó también en la dramaturgia. A lo largo de toda su obra, sin embargo, se advierte su obsesión por la historia argentina, particularmente la del siglo pasado, y muy especialmente en todo lo relacionado con el peronismo. Sobre este tema, escribió el monumental ensayo “Peronismo. Filosofía política de una obstinación argentina”, que apareció como fascículos semanales en el diario Página/12 durante casi 3 años, y que se revela como el abordaje más exhaustivo sobre ese particular fenómeno de la política argentina publicado hasta el momento.

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!