Untitled Post
Marta Casanella
Si, la Escuela esta de oferta. Y las aulas están vacías de contenidos, de proyecto, de ideas. A veces, vacías de alumnos si hay paro docente o de Ate. Pero aunque haya niños sentados, el vaciamiento esta allí, invisible según como se lo mire.
Hace unos días, Jorge Scotton publicaba una editorial del vaciamiento de empresas como Toledo. La incertidumbre, tristeza , desgaste que produce trabajar sin saber hacia donde vas.
Bueno, algo muy similar nos pasa a los docentes. El vaciamiento a sido permanente y progresivo. Sutil y callado, no es tan evidente como una góndola sin mercadería. Las ideas no son un producto tan visible pero sin embargo ocupan un espacio y tienen un poder enorme. Y nos las están robando.
Diseños de enseñanza impracticables, destinados al fracaso antes de nacer, autoridades que ejercen poder de policía, controlando que nadie se salga del molde.
Presupuesto ínfimo, los trabajadores de la educación, pagamos de nuestros bolsillos flacos, los elementos para poder hacer un acto, un evento. Compramos lápices, gomas, cuadernos, meriendas. Fotocopias. Dependemos de colectas o de la caridad para tener bibliotecas o videotecas.
Los gremios no saben, no pueden, no quieren darle a los reclamos un contenido profundo. Solo se destaca el sueldo. Todos se movilizan cuando les tocan el bolsillo. Espero aun, un día en que hagamos un paro ideológico enorme. El día que restrinjamos nuestro poder, el de educar, hasta que no se nos garantice una educación publica digna del país que soñamos. Donde los alumnos de todo el territorio argentino reciban las mismas herramientas para enfrentar la vida y donde se equipare las diferencias sociales al punto de partida.
Hoy, nuestra triste realidad, es que la escuela publica esta siendo vaciada y la oferta opcional es la privada. Allí donde los docentes no hacen paro. Donde los recursos no faltan. Donde no existen problemas de disciplina porque permanecer dentro vale y todos aceptan las reglas y las respetan.
Asisto, con tristeza a esta rueda donde todo vuelve. Empresas que cierran, empleados desolados, desempleados sin esperanza.
Inflación ,hambre, injusticia. Violencia callejera, violencia institucional. Nací en el 71 y esta seria la quinta malaria que registro en la memoria.
La semana que viene habrá dos días de aulas vacías de niños. Pero, recuerden que el día que estén llenas, también estarán vacías. De futuro.
Los comentarios están cerrados.