Pepe Cibrián, Arbolito, Coti y Falta y Resto este octubre
Se anuncian los espectáculos más destacados que se incluyen en el cronograma del mes de octubre en el Teatro Municipal. Entre ellos se resaltan las presentaciones del Encuentro Provincial de Teatro 2010, la obra “Las Mil y Una Noches” (Cibrián – Mahler), Arbolito, Coty y la reconocida murga uruguaya Falta y Resto.
CRONOGRAMA Jueves 7 al domingo 10 de octubre: Encuentro Provincial de Teatro
Del 7 al 10 de octubre se realizará el VII Encuentro de Teatro Olavarría 2010, organizado por el Gobierno Municipal, a través de la Subsecretaría de Cultura, Educación y Turismo, en conjunto con la Escuela Municipal de Teatro.
El encuentro tendrá lugar en el Teatro Municipal, Escuela Municipal de Teatro y Casa del Bicentenario.
Reunirá a elencos y grupos de teatro de la ciudad y la provincia de Buenos Aires, de Córdoba, Santa Fe y de Uruguay.
Se indica que la entrada general es de 5 pesos.
PROGRAMA
Jueves 7
10 hs- Un día en África
14 hs- F de Firulain
19 hs- APERTURA CALLEJERA
20 hs- APERTURA SALA
20.30 hs- Cancionero Rojo .Con entrada gratuita
Viernes 8
10 hs- F de Firulain
14 hs- Un día en Africa
20 hs- La espuma
22 hs- Caballo en un incendio
Sábado 9
15 hs. espectacular espectáculo. en la casa del bicentenario.
20 hs- Mundo Peponas
22 hs- Cabrerita
00 hs- Ya no pienso en matambre ni le temo al vacío. En la sala de la Escuela Municipal de Teatro
Domingo 10
19 hs- Stéfano
21 hs. ACTO DE CIERRE
21.30 hs: 4 Temporada
Sábado 16 de octubre: “Las mil y una noches” de Pepe Cibrián y Ángel Mahler
Camino de Gracia a Italia un barco es atacado en alta mar por un grupo de piratas, el cual toma a los sobrevivientes como esclavos para ser vendidos en la Plaza de Estambul, capital del poderoso Imperio Turco, gobernado por el Sultán Solimán “El Magnífico”.
Entre estos cautivos se encuentra Elena, bella joven que iba rumbo a Italia a casarse.
Una vez en la Plaza, Elena es observada por Solimán, quien de incógnito entre sus súbditos se prenda de ella ordenando que la compren para su Harem.
De esta manera Solimán conoce a Elena, quien había sido advertida por Feyza que sería la elegida sólo por una noche, mas esta vez Solimán se enamora no sólo de la belleza de Elena sino de su inteligencia, ya que ella le suplica antes de entregarle su cuerpo y ser una más contarle un cuento.
Así transcurren mil noches más en donde ante la desesperación de Feyza, Elena cada vez más, adquiere importancia para Solimán, quien finalmente y aún ante perentoria exigencia de su Madre de elegir entre ella o Elena, decide tomarla como esposa y hacerla su Sultana, convirtiéndola en Sherezade. Esto hace que Feyza decida huir del palacio.
En el segundo acto Feyza decide volver para tramar la caída de Scherezade. Para esto trae engañado desde Italia al ex prometido de Scherezade.
Feyza advierte a Solimán de esta traición, cosa que él no cree, y le propone que juntos contemplen como ella y su amante se encuentran en el puerto.
Cuando esto sucede Feyza ordena tomen prisionera a Scherezade para ser juzgada por traición al Sultán, algo que se castiga con la muerte.
En la última escena, en el juicio en donde Feyza exige que sea el mismo Sultán quien decapite a la traidora, Solimán, vencido ante el amor, declara que prefiere su propia muerte antes de que la de su amada, y en ese instante, donde Solimán alza su daga para quitarse la vida, Feyza respondiendo al llamado de su sangre, sacrifica su vida, abrazando al hijo y evitando así su muerte a cambio de la suya.
El valor de las entradas de este interesante espectáculo es de 110 pesos en Platea Baja, 100 pesos en Platea Alta y 90 pesos en Pullman.
Viernes 22 de octubre: Arbolito
La agrupación fue creada en 1997, y se caracteriza por su estilo profundamente ecléctico que fusiona ritmos folclóricos de la Argentina (chacarera, huayno, saya, zamba) con toques de rock y reggae. La banda también destaca por su destreza multi-instrumentística y por sus letras con fuerte contenido social. Toca tanto en festivales de rock nacional, como en festivales de folclore argentino. En 2009 participaron del Festival de Cosquín.
Se indica que la entrada general al recital es de 50 pesos.
Domingo 24 de octubre: Coti presenta “Acústico, historias y canciones”
Ofrecerá un repaso de canciones de su repertorio ofreciendo nuevas versiones, así como también canciones compuestas por él que otros artistas han hecho populares y, canciones nuevas que ha ido estrenando como “MesiAs”, toda una oda al talento del jugador argentino convertida ya en un himno entre los seguidores de Messi.
El artista argentino afincado en España desde hace algunos años, nominado a los Premios Grammy Latinos 2009 con su último trabajo “Malditas canciones”, es reconocido popularmente a ambos lados del charco por temas como: “Antes que ver el sol”, “Nada fue un error”, “Mis planes”, “Canción de adiós” o las más recientes “Nunca tendré” y “Perdóname”.Las entradas tienen un valor de 90 pesos en Platea Baja, 75 pesos en Platea Alta y 60 pesos en Pullman.
Jueves 28 de octubre: Murga Uruguaya “Falta y resto”
La prestigiosa agrupación regresa a nuestra ciudad, con motivo de celebrar tres décadas de trayectoria en el Teatro Municipal, con un espectáculo que combina pasado y actualidad.
Los comentarios están cerrados.