Soledad Silveyra estuvo en la Unidad N° 38

La actriz y conductora se hizo presente en este establecimiento carcelario para entrevistar a uno de los detenidos que allí se aloja, como parte de la grabación para el ciclo televiso que conduce por TELEFE “Un Tiempo Después”.
La apertura que el Servicio Penitenciario Bonaerense ha dado en estos últimos años a la prensa y difusión de los hechos que suceden en los establecimientos carcelarios ha generado una apertura comunicacional amplia y diversa que genera motivaciones y diversos modos de emisión.
“Un Tiempo Después”, conducido por la actriz Soledad Silveyra, está transitando su segundo año de vida en la pantalla de TELEFE y en esta oportunidad, uno de sus programas tuvo como escenario a la Unidad N° 38 de Sierra Chica, considerada de Artes y Oficios.
Silveyra, fue recibida por el Director de la Unidad N° 38, Prefecto Mayor Hugo Ibarra, el Subdirector de Seguridad, Prefecto Ramón González y el Subdirector Administrativo, Subprefecto Manuel Guevara.
Alrededor del mediodía, el equipo de producción y la actriz arribaron al establecimiento carcelario. Amable, dispuesta, sonriente como en las telenovelas, desplegó su maquillaje en el despacho del director y mostrando su interés y sorpresa por las condiciones de la institución, contestó a cada una de las preguntas:
¿Qué opinión le merecen las cárceles del SPB y las condiciones en las que se encuentran los detenidos?
“Tenía un preconcepto, sentía que los internos están hacinados, mal, esa es mi percepción y la de la gente de afuera. Pero cuando empecé a entrar a las cárceles tuve una gran sorpresa, más aún viendo y oyendo las características y la forma de trabajar en esta unidad y en otras de sus características.
“Esto me hace pensar que hay esperanzas, que este tratamiento que les dan a los internos sirve para su rehabilitación. La imagen que hay en la sociedad es que el Servicio Penitenciario está muy golpeado, sería bueno que esta forma de trabajar se pudiera extender a otras dependencias del Servicio.
¿Qué fue lo que más la sorprendió?
“Me llamó la atención que a lo largo de las veces que he ingresado a los penales, hay una presencia evangélica muy fuerte y una ausencia de la iglesia católica. Es como que los evangélicos han logrado una fuerte interacción en los penales con los detenidos.
¿Cómo analiza a los detenidos al momento de entrevistarlos?
“Estudio y veo qué es posible preguntar, si el preso da la entrevista es porque tiene algo para decir. Me gusta entender qué es lo que pasó en cada uno de los casos que entrevistamos.
“No me impresiona, no tengo temor, me concentro en el reportaje y no pienso en que si el preso está pensando sólo en la figura de Soledad Silveyra”.
¿Cómo elabora las preguntas?
“Tengo una muy buena producción. Me hacen un guión del que parto para entrevistar y sobre eso trabajo previamente al encuentro.
“No soy una periodista de carrera, me cuesta indagar. Ser Soledad Silveyra crea en los entrevistados cierta confianza y admiración que me permite entrar en el personaje. Pero por otra parte, me limitan mis pudores, eso pone en evidencia mi forma de pensar, soy muy transparente en los reportajes. Me piden que trabaje más en el punto de ser más neutral.
¿Cuál es el rumbo del programa en este nuevo año?
“Estamos en plena búsqueda. Con la entrevista a Cristina y a Lugo se abrió una nueva posibilidad de pensar los reportajes y el sentido del programa, buscando el costado más intimo de las personas con poder.
“Por citar algunos casos, un metalúrgico como Lula en Brasil, un indígena en Bolivia y un obispo en Paraguay, tienen que ver con una nueva manera de pensar la política en América Latina”.
“Pensamos en despegar de “Cárceles”, lo cual no implica dejar de lado los casos de personas que cometieron delitos”.
¿Cómo fue entrevistar a la Presidenta de La Nación?
“Fue muy fuerte ser elegida, porque fue ella la que me eligió. Para las dos es muy importante la cuestión de género. Es muy duro estar sentada frente a una personalidad de esa jerarquía, esta fue la entrevista que comenzó a redelinear el formato de esta nueva temporada de “Un tiempo después”.
Después de más de seis horas de cortes, tomas, ensayos y preparativos; concluyó la filmación de lo que se verá próximamente por la pantalla de TELEFE.
Fuente:Prensa Complejo Penitenciario Zona Centro

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!