Día del Ferretero: En Argentina hay una ferretería cada 3000 habitantes


Cada 3 de septiembre en la Argentina se celebra el Día del Ferretero, en recuerdo de la creación en 1905 de la Asociación de Ferreterías y Bazares de la República Argentina, hoy CAFARA (Cámara de Ferreterías y Afines). A lo largo de más de un siglo, el sector logró adaptarse a los cambios sociales y económicos sin perder su esencia: la cercanía con la comunidad.

Actualmente existen en el país más de 15.000 ferreterías, aproximadamente una cada 3.000 habitantes. Si bien el 20% está orientado al comercio industrial, la gran mayoría (80%) trabaja de cara al consumidor final. Muchas son negocios familiares centenarios que se transmiten de generación en generación, donde el ferretero cumple un rol que trasciende la venta: asesor técnico, consejero y traductor de “cosas y cositos” que ayudan a resolver problemas cotidianos.

La evolución del rubro fue notable: desde los antiguos almacenes de ramos generales hasta los comercios actuales, que pueden ofrecer más de 20.000 artículos entre herramientas, maquinarias, insumos eléctricos y materiales de construcción. Este crecimiento exige conocimientos técnicos que los ferreteros transmiten con lenguaje simple, sumando consejos de seguridad y asistencia posventa, un valor diferencial frente a las compras online.

CAFARA acompañó este proceso con iniciativas federales, la apertura de delegaciones, el impulso a la digitalización con un Catálogo Digital y la organización de ExpoFerretera, un espacio de encuentro para profesionales del sector.

“El secreto está en la cercanía y en la calidad de la atención. El cliente busca resolver un problema, y muchas veces ni siquiera sabe qué necesita. Para ellos, el ferretero es quien le salva el día”, explica Sergio Angiuli, presidente de CAFARA.

Cambios sociales

Los cambios sociales también marcaron la transformación del oficio: la incorporación de mujeres tanto en la atención como en la administración, el auge del hágalo usted mismo, la ampliación de nichos de negocio hacia empresas y la llegada de nuevas tecnologías. Además, el relevo generacional renovó la gestión de los negocios con canales digitales y procesos más eficientes.

120 años de historia

Con más de 120 años de trayectoria, las ferreterías siguen siendo mucho más que un punto de venta: son un servicio de proximidad, asesoramiento y confianza para hogares, trabajadores y barrios de todo el país. (InfoGEI)Ac

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Content is protected !!