El Centro de Formación Profesional 401 podría empezar a dictar cursos en un espacio ubicado en la zona del barrio Matadero

José Magallanes y su esposa son los impulsores y gestores de una importante iniciativa que se lleva adelante en la zona del barrio Mataderos.
Hace dos años, En Línea Noticias daba detalles de ese proyecto que consistía en la construcción de una serie de aulas y talleres para formar a jóvenes que no estudian y trabajan para que se puedan capacitar en un oficio.
El Centro de Formación Laboral para jóvenes que no estudian o no trabajan es un lugar construido por José Magallanes y su esposa que invirtieron ahorros familiares y construyeron en un predio propio. De esa manera concretaron una vieja idea de un empresario local, Abel Scipioni.
En estos dos años, José Magallanes no pudo concretar plenamente el objetivo de capacitar jóvenes aunque este jueves anunció que tras un convenio con Provincia, en ese lugar funcionarán talleres coordinados por el Centro de Formación Profesional N° 401.
José Magallanes habló con la periodista Claudia Bilbao en el programa «Desayuno con Noticias» y allí contó como ahora sí avanzó el proyecto.
El predio está ubicado en Aguilar al 6.200.
José Magallanes recordó que: “hace unos dos años y dos años y medio más o menos, logramos hacer las construcciones. Que son los talleres, las aulas, oficina y bueno estábamos buscando a ver quién nos da una mano en el tema de hacerse cargo de este lugar. Estamos hablando de docentes, de capacitadores, de material, de seguros, de mantenimiento y bueno no podíamos encontrar. En los últimos dos años no lo conseguimos.»
Magallanes explicó que en los últimos tiempos hubo un contacto con la Directora del Centro de Formación Profesional N° 401 que tras visitar el lugar decidió avanzar en realizar un convenio que debe ser avalado por provincia para que en ese lugar se comiencen a dictar cursos. Según Magallanes se haría un comodato «largo» que podría extenderse entre diez y quince años.
De esta manera en el predio construido por Magallanes y su esposa se llevarían adelante los curso con títulos de la escuela de formación.
En este sentido, Magallanes explicó de qué tratarían esos talleres: “seguramente van a ser los relacionados a taller. En el lugar hay dos talleres de oficio. Hay un aula y dos talles. Este es un lugar donde el ruido de las máquinas no molesta a los vecinos así que seguramente van a ser, talleres de oficios.»
Al pensar los destinatarios de estos cursos, José Magallanes señaló: «estoy hablando de chicos de 16 ó 17 años que empiecen un oficio, es el inicio. Vamos a tratar de ver empresas y ver si pueden ir unos meses a prueba para que los tomen. Es una cantidad de chicos enorme en los barrios que no se capacitan».
Magallanes aclaró que nunca pudieron bajar la electricidad en el lugar debido a los costos y ahora será un trámite que cumplimentará la Provincia.