Cómo evitar que te estafen por WhatsApp


Por: Lucas Moyano / En Línea Noticias. *

Los robos virtuales y la suplantación de identidad en las cuentas de WHATSAPP son cada vez más frecuentes.  Se suele decir que “hackearon mi cuenta de WhatsApp” cuando ciberdelincuentes acceden a habilitar la sesión con nuestro número de teléfono en otro dispositivo

¿Porque les interesa a los delincuentes nuestra cuenta? WhatsApp pasó a ser una parte significativa de nuestra identidad digital. Cuando alguien chatea con un contacto por la aplicación, la suposición es que detrás de ese perfil esta la persona real, hay una confianza implícita que reduce la desconfianza y baja las barreras de sospechas. Los criminales, por ese motivo, buscan apoderarse de tu cuenta de WhatsApp: el objetivo es suplantar tu identidad y estafar a tus contactos.-

Los ciberdelincuentes se valen de diferentes estrategias para tomar el control de tu perfil de usuario, cuando esto ocurra no te permitirá entrar a tu cuenta. Para validar la cuenta de Whatsapp se necesita un código de verificación que se puede recibir por mensaje o llamada. Los estafadores utilizan diferentes engaños para lograr que le des ese código que les permitirá tomar el control de tu cuenta.-

 Veamos como es la modalidad de esta estafa: Se trata de un llamado telefónico donde el criminal se hace pasar por una entidad oficial (ej MINISTERIO DE SALUD, CAMUZZI, COOPELECTRIC, ETC) o entidades privadas (Ej Mercado Libre, instituciones Bancarias), y con el engaño de que fuiste elegido para la aplicación de la dosis contra el dengue, o para coordinar un corte del servicio de luz, o que de los sistemas se está registrando una compra no autorizada, etc, le refiere que para confirmar la operación le debe pasar un código de seis digitos que le acaba de llegar.-

 En realidad lo que le llego estimado lector vía SMS era el código para habilitar e iniciar su perfil de Whatsapp en otro teléfono.-

Recordemos para activar una cuenta de WhatsApp en otro dispositivo no es necesario que sea en un celular cuyo chip tiene el mismo número. Incluso se puede habilitar en un teléfono sin línea y solo Wi-Fi; Pero si alguien quisiera tener ese WhatsApp en otro celular, podría hacerlo siempre y cuando tenga el código de verificación que se envió por mensaje SMS al número de teléfono original.-

Una vez que el criminal logra el dominio de la cuenta de Whatsapp se comunica con nuestros contactos y con el engaño de que sufrimos un accidente o venta de moneda extranjera a menor precio que el de mercado, logran hacerlos caer en engaño y que le transfieran su dinero, alcanzando así el delincuente su cometido.-

 COMO PODEMOS EVITAR SER VICTIMAS:

 *En primer lugar ser desconfiados en el uso de internet, no toda persona que se presenta es en la realidad quien dice ser.-

*Estar atentos y nunca compartir información personal, códigos que nos llegan, claves y datos bancarios, a ninguna persona.-

*Activar la Autenticación de dos pasos en nuestras cuentas (whatsapp, redes sociales) nos va a demorar breves instantes y será una capa de seguridad extra que permitirá que la plataforma verifique quien es el real titular de la cuenta.

¿¿Como lo hacemos?? En sistema Android: Whatsapp, ir a ajustes, luego cuenta, y ahí verificación de dos pasos; En sistema Iphone: Ingresar a Whatsapp, configuración, ir a cuenta, seleccionar la opción verificación en dos pasos; es simple y nos protege.-

*En caso de duda, buscá información en los canales oficiales de los entes públicos.

*No reenvíes mensajes de dudosa procedencia.

*Siempre previo a realizar envíos de dinero (con la excusa de compra de divisa extranjera o eventuales accidentes) comunicarnos telefónicamente con nuestro contacto a los fines de verificar la veracidad de la situación.

Qué hacer si alguien entra a mi cuenta de WhatsApp

Se debe dar aviso a familiares y amigos para que omitan todos los mensajes que lleguen de parte nuestra, tanto en chats individuales como en los grupos. Solicitando que reporten la cuenta a través de la aplicación.

Cómo recuperar WhatsApp si me robaron el celular

Debemos ingresar a la pagina https://www.whatsapp.com/contact/?subject=messenger en el que se mencione la frase “Teléfono robado/extraviado: Por favor, desactiva mi cuenta», junto al número de teléfono en el formato internacional completo. 

Enviar un correo electrónico a [email protected] con el asunto “Cuenta clonada/robada” y solicitando, en el cuerpo del mail, que se desactive la cuenta junto al número de teléfono en cuestión, incluyendo el código internacional (+54).

En caso de que el dueño de la cuenta no haya configurado la verificación en 2 pasos y sí lo haya hecho el delincuente, es necesario esperar 7 días para poder acceder de nuevo a tu cuenta sin el código de verificación en 2 pasos

¿DONDE REALIZAR LA DENUNCIA

Es muy importante realizar inmediatamente la denuncia correspondiente en la comisaria más cercano a su domicilio, fiscalía o al email [email protected]

Debemos adoptar medidas de seguridad e higiene digital, ser más desconfiado y estar siempre atentos al momento de recibir llamadas, mensajes o correos de email.-

Somos tan vulnerables como el grado de conciencia que tengamos de los peligros que existen en la red.-

* Autor: Lucas Moyano, Agente Fiscal, Experto en Ciberdelincuencia y Tecnologías Aplicadas a la investigación (Universidad Austral – Argentina- y Universidad Abat Oliba CEU – Barcelona, España). Autor Libro Ciberdelitos Como Investigar en Entornos Digitales Editorial Hammurabi.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Content is protected !!