Cuantiosa estafa a Mercado Libre: «estos allanamientos son la punta del inicio de la investigación»

Lo dijo el Fiscal Lucas Moyano quien, en Bolívar, encabezó siete allanamientos vinculados a presuntas estafas con tarjetas de crédito y débito al sitio de compra y venta.


Gran resonancia provincial y nacional tuvieron los siete allanamientos que encabezó este viernes en la ciudad de Bolívar el Fiscal Lucas Moyano en una investigación por una estafa de más de 3 millones de pesos a Mercado Libre. Los investigados, sobre quienes no se brindaron precisiones, están sindicados de haber realizado cuantiosas compras utilizando tarjetas de crédito y debito e terceras personas.

El Fiscal Lucas Moyano destacó el trabajo conjunto que se realizó con la Fiscal de Bolívar  Julia María Sebastián, titular de l la UFI 15 de la vecina localidad.

Moyano destacó con firmeza el trabajo de la SUBDDI de Bolívar quien estuvo al frente de los siete allanamientos que se realizaron este viernes que fueron avalados por la doctora Fabiana San Román, titular del Juzgado de Garantías N° 1 de Olavarría.

El monto de las defraudaciones supera los tres millones de pesos, informó el fiscal, quien también dijo que son dos las personas que por el momento se califican como “sospechadas” que utilizaron más de 86 cuentas usurpadas a sus legítimos dueños o creadas al efecto, utilizándose más de 486 datos de tarjetas electrónicas. Con ellas se efectuaban compras que eran remitidas hacia Bolívar. Algunos de esos elementos fueron puestos a la venta a través de redes sociales. Se detectaron más de 675 operaciones en ese sentido de las cuales la División Anti Fraudes de Mercado Libre logró determinar que el 71 por ciento fueron fraudulentas.

Los autores, de quienes se preserva el nombre hasta el momento de la imputación, instancia judicial que llegará tras las pericias que es preciso llevar a cabo sobre los elementos secuestrados, no fueron aprehendidos por idéntica razón, pero todo conduce a pensar que esas pericias “permitirán acreditar la autoría de los hechos y confirmar la hipótesis de la Fiscalía”.

En el marco de los procedimientos desarrollados, más específicamente en un domicilio de la calle Rivadavia, se localizó también la existencia de más de 600 gramos de marihuana, lo que dio lugar a la formación de otra causa, en principio por “tenencia simple de estupefacientes” pero que podría agravarse tras periciarse elementos de telefonía celular que también fueron secuestrados.

“Considero que estos allanamientos son la punta del inicio de la investigación. Más allá de que se puedan ya probar delitos concretos, quizás haya otros delitos conexos. Por eso solicito a la población que, quien tenga dudas respecto a alguna compra efectuada, concurra a la Sub DDI local o a la Fiscalía para investigar si la misma proviene de esta fuente ilícita”, concluyó Moyano.

Es de destacar que la movilización de efectivos a lo largo de toda la jornada fue muy intensa, y que fue preciso contar con la colaboración del Servicio de Seguridad Vial de esta ciudad, que aportó móviles para el traslado, específicamente, de dos automotores secuestrados, cuyos neumáticos de alta gama habrían sido también adquiridos mediante esta modalidad, los que serán objeto de pericias específicas. (DIB / Diario La Mañana)

Estudio eseverri desktop movile
Comentarios
Cargando...