Wesner entregó subsidios a clubes para fortalecer básquet

Este jueves por la mañana, en el Salón Blanco del Municipio de Olavarría, el Intendente Maximiliano Wesner, junto a referentes del área de Deportes y la Asociación de Básquet de Olavarría, hizo entrega de un subsidio para clubes del Partido de Olavarría, el cual contempla una ayuda en materia de transporte y materiales deportivos para la disciplina de básquet. La iniciativa es una gestión conjunta entre el Municipio de Olavarría y Asociación de Básquet de Olavarría (ABO).
El acto de entrega comenzó a las 10:30 de la mañana y contó con la presencia de responsables municipales como Juan Pablo Arouxet, Subsecretario de Deportes; Enzo Jarrie, Director de Gestión Deportiva; Pablo Coniglio, Director de Deporte Social; y delegados de las subcomisiones de básquet y presidentes de las instituciones que integran el ABO, encabezados por el presidente de la asociación, Diego Lancione.
El primero en tomar la palabra fue Juan Pablo Arouxet quien explicó que “esto que vamos a entregar hoy tiene que ver con una resignificación, darle otra mirada a lo que se venía haciendo hasta el año pasado, cuando la municipalidad subsidiaba los kilómetros, se los entregaba a la ABO, y esta los distribuía a los distintos clubes, de acuerdo a los que tenían que viajar en el primer semestre, y lo mismo se hacía en el segundo semestre”.
Con esta nueva perspectiva, el Subsecretario de Deportes afirmó que el subsidio entregado este jueves “tiene que ver con una política pública de fortalecimiento al deporte formativo, que creemos es mucho más inclusiva que la de contar los kilómetros nosotros y dárselos a ustedes, que sean quienes decidan en qué invertir este recurso”.
Inmediatamente, fue el mismo Intendente Maximiliano Wesner quien tomó la palabra para dar las “gracias a ABO, gracias dirigentes, profes de los distintos clubes por la presencia, por el compromiso”. “Es el momento de compartir una idea que tenemos y se transforma en un subsidio, con mucha creatividad, en este momento crítico, que puedan tener un recurso prácticamente de libre disponibilidad, para la formativa de clubes”, continuó Maximiliano Wesner.
“Anunciamos en paralelo dos cuestiones, que tienen que ver con los clubes, no solamente con el básquet sino con la institución en sí, que son 200 millones de pesos para infraestructura y 200 millones de pesos para material deportivo”, agregó Wesner, recordando el anuncio realizado semanas atrás en el marco del inicio de la sesiones ordinarias del HCD. Al mismo tiempo, afirmó que “siempre nos gusta trabajar de manera conjunta con los clubes para ver realmente sus necesidades, cuestiones que hay que terminar de definir, pero la decisión de respaldo político a los clubes está porque sabemos del laburo que hacen todos los días, el esfuerzo y el compromiso que tienen”.
En este sentido, el Intendente explicó que “liberar los fondos para que ustedes los administren me parece una gran idea para optimizar el rendimiento para las formativas de básquet”.
“No todo es económico, no todo es dinero, hay otros recursos que se pueden articular, que lo venimos haciendo aun desde antes de ser gestión, para con el deporte, para con los clubes, para con las instituciones, y estar en permanente contacto”, concluyó Wesner.
Por último, Pablo Coniglio, Director de Deporte Social del Municipio, expresó a los representantes de los clubes que “sepan que estamos pensando constantemente en cómo mejorar lo que les llega a ustedes, las propuestas que hay en Olavarría para los chicos. Y obviamente las puertas de la dirección de deportes están abiertas para cualquier inquietud”.
Cabe recordar que el Municipio de Olavarría acompaña y fomenta la disciplina de básquet a partir de distintas políticas y medidas. Entre ellas se encuentra la Escuela Municipal de Básquet que se brinda en distintos espacios de la ciudad y el Partido, con la novedad que este año incorpora a Hinojo; los Encuentros 3×3, una iniciativa que se inició en el marco del Programa Olavarría en Verano y que ahora será parte de la propuesta sistemática de la Subsecretaría; y la organización de la Copa Olavarría con el objetivo de acompañar a chicos en su transición de escuelita a divisiones formativas.