ECONOMÍA/ Gabriel Schmale

En su habitual columna económica, el contador Gabriel
Schmale habló de que cuando Argentina entró en default, hizo un gran canje de deuda.
Los tenedores de los bonos internacionales pasarían a cobrar con una reducción
y en cuotas, en estos momentos aún hay vencimientos de esos tenedores, aquellos
otros que no decidieron entrar en canje le hacen juicio a la argentina.

Luego de doce años, este jueves el juez Griesa falló en que
Argentina tendrá 15 días para pagar estos fondos. Ayer el ministro de economía
aseguró que apelará esta medida. Si nuestro país pagara esto, significaría una
importante recaída en las reservas. Si Argentina decide no pagar a los fondos
buitres podría ser declarada nuevamente en default por no cumplir la orden del
juez.
Por otro lado, el contador sostuvo que aunque no les guste
muchos funcionarios están reconociendo que la inflación es lo que habrá que
vencer.
Será indispensable encarar un plan de mediano plazo para
encarar la inflación. Hay algunos ejes en los cuales el gobierno está
trabajando en este sentido.
El primer eje es el control de los precios, retrotrayendo lo
ocurrido en 2006, una medida que ganará protagonismo con el paso de los meses. Si
tenemos un  poco de memoria deberíamos
recordar que en aquél año fracasó y fue a corto plazo.
Otro eje es el tema de moderación salarial, según
trascendidos el plan está contemplando seguir avanzando en todo lo que es
frenar los acuerdos que se traten en paritarias, coordinando precios y salarios
para ir bajando los aumentos.  
Estudio eseverri desktop movile
Comentarios
Cargando...