ECONOMIA/ Gabriel Schmale

En su habitual columna económica, el contador Gabriel
Schmale habló del salario mínimo vital y móvil, monto que se acuerda entre
gobierno, sindicato y empresarios, desde el cual ningún empleado puede ganar
menos de ese salario.

Sindicalistas y empresarios acordaron en el Ministerio de
Trabajo un salario mínimo, vital y móvil de 2.875 pesos en dos tramos, lo que
representa una mejora del 25 por ciento acumulativo. Se abonará un 16 por
ciento a partir del 1º de septiembre y otro 8 por ciento desde febrero próximo,
lo que significa un 25 por ciento acumulativo, en tanto anunciaron que una
comisión estudiará «la precarización, el empleo en negro y el tercerismo
fraudulento». El aumento equivale a un 85,7% de la canasta de pobreza, es
decir que no llega a cubrir la línea de pobreza en Argentina.
Fue muy interesante ver como antes de la reunión algunos
sindicalistas y algunos empresarios adelantaban lo que luego sucedería en torno
al porcentaje, dando la impresión de que el número “vino de arriba”.
En los próximos días se espera un aumento para el servicio
doméstico. El gobierno se encamina a hacer anuncios con el objetivo de mantener
el nivel de consumo. Tiende a que el estancamiento de la economía comience a
romperse.
Estudio eseverri desktop movile
Comentarios
Cargando...