Caso Facundo Astudillo: El Equipo Argentino de Antropología Forense llegó al lugar donde encontró un cuerpo

Cuatro expertos del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) llegaron a la ciudad de Bahía Blanca para comenzar con los trabajos de identificación del cadáver hallado semienterrado en un curso de agua entre las localidades bonaerenses de General Daniel Cerri y Villarino, en el marco de la búsqueda de Facundo Astudillo Castro.
Fuentes del EAAF confirmaron a Télam que los cuatro especialistas se reunirán con el fiscal federal Santiago Ulpiano Martínez para, luego, trasladarse al lugar del hallazgo del cadáver e iniciar el trabajo de identificación.
La incorporación del EAAF para colaborar con la investigación del caso se dio la semana pasada tras una serie de videollamadas y reuniones virtuales por Zoom entre el fiscal Martínez, el fiscal general adjunto de la Procuraduría de Violencia Institucional (Procuvin) Andrés Heim y los expertos de ese organismo Luis Fondebrider -director ejecutivo y fundador- y Carlos Somigliana –investigador-.
Es que se había solicitado su colaboración por intermedio del Sistema Federal de Búsqueda de Personas del Ministerio de Seguridad de la Nación, y se los tuvo por designados para actuar en el marco de la investigación.
«No nos queda duda que el cuerpo fue plantado», dijo uno de los abogados de la madre de Facundo
Uno de los abogados de la madre de Facundo Astudillo, el joven visto por última vez el 30 de abril pasado cuando salió de la localidad bonaerense de Pedro Luro, dijo hoy que «no queda duda» que el cuerpo hallado ayer cerca de Villarino «fue plantado», y sostuvo que «hay una asociación ilícita que sigue operando para encubrir esto».
«Es un cuerpo que está en un lugar que es un salitral, un humedal de agua salada, boca abajo, no es un lugar profundo, nadie se puede morir o suicidar de esa manera, para que esté ahí alguien lo tiene que haber puesto», aseguró esta mañana el letrado Leandro Aparicio en diálogo con C5N.
«Es lo más inhóspito que puede haber, no hay nada, no hay nadie que tenga un campo o una quinta ahí, nadie puede caminar por ahí voluntariamente», agregó.
Aparicio detalló también que el cadáver está «esqueletizado» ya que es «un lugar donde el mar y el continente se funden, y cuando el agua baja es todo sal, que hace que se vaya momificando», por lo cual «no hay rastros visibles para decir si es Facundo» u otra persona.
«Va a intervenir el Equipo Argentino de Antropología Forense, que ha trabajado en muchos lugares, y va a poder determinar cómo llegó ese cuerpo ahí y qué signos son relevantes para la investigación», remarcó.
El abogado consideró que la aparición del cuerpo «obedece a la presión» ejercida por Cristina Castro, la madre de Facundo, y que «lo pusieron con el fin determinado de sacarlo de un contexto complicado para la situación de la Policía».
«Nosotros estamos denunciando que hay una asociación ilícita que sigue operando para encubrir esto, nosotros no dudamos que si ese es el cuerpo de Facundo o de otra persona, no llegó voluntariamente ahí», añadió.
Además, dijo que el hallazgo «es un antes y un después» en la búsqueda de Facundo, pero que «las causas del encubrimiento están claras».
«No nos queda duda de que hubo un plan, no es sostenible la hipótesis de la Policía, acreditamos la desaparición forzada porque la última fuerza que lo ve es la Policía de la provincia de Buenos Aires, no tenemos que acreditar cuál fue el motivo ni dónde está el cuerpo, es una desaparición y hay una fuerza del Estado que interviene, lo demás son planes encubridores de esa desaparición», finalizó.
Los comentarios están cerrados.