Eric Yuan, el creador de Zoom, ingresó a la lista de multimillonarios de Forbes
Es la plataforma más elegida para realizar encuentros virtuales en tiempos de pandemia.

El nombre de Eric Yuan resonó hoy por todos los medios y fue leído en todas las redes sociales. Su cara, híper viralizada, ya es familiar, casi de la nada. Es que Yuan, fundador de la empresa de video conferencias Zoom, ingresó a la lista de multimillonarios de Forbes, con una fortuna estimada en US$7.800 millones.
Su biografía no tiene estridencias. Luego de estudiar ingeniería en China, trabajó cuatro años a Japón y emigró a Estados Unidos. En 1997, a los 27 años, se instaló en Silicon Valley. Comenzó trabajando como programador en la firma WebEx y una década más tarde la empresa fue adquirida por Cisco Systems, donde Yuan llegó a convertirse en vicepresidente de Ingeniería.
En 2011 presentó a los ejecutivos de Cisco su proyecto para crear una aplicación para realizar videoconferencias que no solo funcionara en computadores de escritorios y tabletas, sino también en teléfonos celulares. La idea fue rechazada y Yuan renunció a la empresa para fundar su propio negocio: Zoom.
En estos tiempos de pandemia, esta plataforma ha sido la salvación para escuelas, universidades, empresas, grupos de amigos, parejas y familias alrededor del planeta, para poder lograr contacto virtual y a su vez cercano. Zoom es la más elegida por su fácil acceso y ejecución.
No obstante, Yuan reconoció que no estaba preparado para una llegada masiva de clientes, motivo por el cual no respondieron las expectativas de privacidad y seguridad. Y por eso, pidió disculpas, ya con las arcas llenas: “Lo siento profundamente”, dijo el empresario en un comunicado, al tiempo que anunció la implementación de una serie de medidas para enfrentar el problema. (DIB) AR
Los comentarios están cerrados.