“A los trabajadores del Estado nos sobran motivos para volver a la pelea y volver a la calle”


Lo dijo la Secretaria General de ATE Olavarría, Virginia Zelione. Habrá una jornada de protesta provincial este miércoles y convocaron a los afiliados de nuestra ciudad a un encuentro para este lunes, con el fin de definir las actividades o medidas a llevar cabo durante el reclamo.
————-

Con una conferencia de prensa, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) filial Olavarría dio a conocer sus próximas medidas de fuerza a la espera del llamado a paritarias por parte del gobierno provincial.

Los trabajadores se sumarán a la jornada de protesta provincial prevista para el miércoles 15 y convocaron a los afiliados de nuestra ciudad a un encuentro previsto para este lunes, con el fin de definir las actividades o medidas a llevar cabo el día miércoles.

En declaraciones a los medios, la Secretaria General de ATE Olavarría, Virginia Zelione aseguró que “a los trabajadores del estado nos sobran motivos para volver a la pelea y volver a la calle” y consideró que el “gobernador Scioli en vez de discutir con los trabajadores prefiere dejar trascendidos por los medios”.

Sefùn indicó la referente de Ate, “el día miércoles se realizó una reunión del Consejo Directivo Provincial que ya venía en estado de alerta y movilización y a partir del día miércoles se ha declarado el estado permanente” dijo.

También advirtió que su gremio debatirá “la posibilidad de ir a un paro nacional, unificando los tres niveles del estado para el fin de mes” advirtió.

En referencia a los reclamos al Estado provincial, la dirigente insistió en la necesidad de respetar los acuerdos logrados el año pasado: “hay una necesidad de aumento salarial pero también la necesidad de que el gobierno provincial cumpla con los acuerdos. En la segunda mitad del año pasado no hubo falta de diálogo y no hubo respuesta en lo salarial pero se había acordado pases a planta permanente y cobertura de vacantes en las áreas sensibles y la necesidad de eliminar los topes para las asignaciones familiares” opinó.

“En los primeros días de Enero en gobernador en vez de firmar los 700 expedientes de pases a plantas firmó un decreto que restringe los nombramientos en el Estado Provincial” dijo Zelione.

En tanto, la representante del Personal civil de Fuerzas Armadas, Nancy Jacob, señaló que a nivel nacional los trabajadores estatales “ queremos paritarias libres y estamos en estado de alerta por el DNU que recorta los subsidios. Eso es una reducción evidente a los sueldos porque la mayor parte de los sueldos nacionales está en los suplementos y si nos recortan los subsidios quedamos con menos del mínimo” concluyó.

Estudio eseverri desktop movile
Comentarios
Cargando...