Obras Sanitarias: “La concesión para la Cooperativa es inviable con estos valores»
Oscar López, gerente de Coopelectric, consideró que es «insuficiente» que aumento del 186% que avalaría el gallismo dentro del HCD. Recordó que el último aumento del agua fue en 2022.

El Concejo Deliberante continúa tratando un pedido de aumento del servicio de Obras Sanitarias que realizó Coopelectric hace ya mucho tiempo y este miércoles con la firma de Cruz Arouxet ingresó al HCD un nuevo pedido de actualización lo que trae aparejado un porcentaje más elevado de aumento.
Como ya adelantó el martes En Línea Noticias desde la Cooperativa tildan de “insuficiente” el incremento del 186% que habría avalado el Departamento Ejecutivo y que se encamina a votar el bloque del oficialismo que, entre tantos, tiene a dos concejales que responden a Mario Cura: Nicolás Marinangelli y Miriam Mosescu.
Oscar López, uno de los gerentes de Coopelectric, habló con Luis Occhi en el programa Entre Amigos y confirmó distintos puntos del pedido de la Cooperativa y de la urgencia de que se apruebe.
Sobre el incremento avalado por el Municipio, Oscar López sostuvo que, “desde el punto de vista técnico el 186% de incremento y de la prestación del servicio no alcanza ni siquiera para cubrir con las obligaciones básicas que es la mano de obra sobretodo”.
Recordó, “nosotros habíamos pedido una actualización mayor (240% de aumento) en septiembre del 2022, hace seis meses. Con el proceso inflacionario nos preocupa de sobremanera”.
López explicó que si el HCD lo trata en abril la Cooperativa recién lo hace efectivo en la facturación del mes de junio. “Estaríamos cobrando 9 meses más tarde de cuando pedimos la actualización”, dijo López.
Oscar López confirmó, “nosotros hemos presentado en el día de hoy una actualización de la estructura costo al día de la fecha. Entendemos que es imposible prestar el servicio con ese 186% de aumento referido al mes de septiembre de 2022”.
La última actualización fue autorizada en 2020 y se cobró en 2021.
Dijo que hoy en Olavarría por el servicio de obras sanitarias se pagan “valores totalmente desvirtuados de la realidad”.
“La concesión para la Cooperativa es inviable con estos valores, es imposible prestar el servicio. La decisión política la tomará el Consejo de Administración”, sostuvo Oscar López.
