El Centro de Martilleros y Corredores Públicos de Olavarría en contra de la desregulación del mercado inmobiliario


El Centro de Martilleros y Corredores Públicos de Olavarría se expresó en la tarde de este jueves contra la posible desregulación del mercado inmobiliario que estaría impulsando el gobierno nacional de Javier Gerardo Milei.

Según el Centro de Martilleros y Corredores Públicos, en el plano local, se han expresado a favor de esta medida, «personas ajenas a la matrícula profesional» y las mismas han promovido «opiniones infundadas y erróneas sobre un posible decreto desregulatorio.» Desde el Centro de Martilleros local aclararon, «estas personas, sin la debida formación, se han expresado con falta de conocimiento y de manera irresponsable sobre un tema tan serio.»

Frente a esta posible desregulación del mercado inmobiliario, desde el Centro de Martilleros y Corredores Públicos de Olavarría realizaron una serie de aclaraciones.

En principio, indicaron que «en la provincia de Buenos Aires, la actividad de corretaje inmobiliario está debidamente reglamentada por la Ley 10.973 y su decreto reglamentario 3630/91, los cuales se encuentran plenamente vigentes y en cumplimiento con los requisitos legales correspondientes.»

Para los Martilleros y Corredores de Olavarría la propuesta de desregulación de la actividad «no contribuiría a impulsar el mercado inmobiliario, como se sugiere, ya que el mismo no se encuentra paralizado por la existencia de los profesionales colegiados. Los matriculados son constantemente capacitados por sus respectivos colegios y están sujetos a una regulación que garantiza la transparencia y confianza tanto de compradores como de vendedores.»

Además en un comunicado indicaron que «la labor de los colegios profesionales es fundamental para la estabilidad y confianza del mercado, pues asegura que los profesionales actuantes estén siempre actualizados y preparados para ofrecer un servicio de calidad.»

En este punto, además, agregaron que «la promoción de la desregulación, tal como se presenta en la propuesta, parece estar impulsada por intereses particulares de algunas franquicias que buscan operar fuera del marco legal y sin los controles necesarios.»

    Deja una respuesta

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.

    error: Content is protected !!