Olavarría será anfitriona del séptimo Encuentro Nacional Rosa
Imagenes Mauricio Latorre
Olavarría – El grupo local Ola Rosa, conformado por mujeres que superaron el cáncer de mama, anunció el lanzamiento oficial del séptimo Encuentro Nacional Rosa, que se llevará a cabo en la ciudad los días 21, 22 y 23 de noviembre. El evento reunirá a más de 200 personas, incluyendo a todos los equipos Rosa del país, con el objetivo de promover la prevención y compartir un mensaje de esperanza.
las integrantes de Ola Rosa brindaron una conferencia de prensa en la que detallaron el amplio cronograma de actividades, que cuenta con el apoyo del municipio, el Honorable Concejo Deliberante, el sector privado y diversas instituciones locales.

El viernes, jornada abierta a la comunidad
El encuentro comenzará el viernes 21 con una jornada de prevención, sensibilización y concientización sobre la detección temprana del cáncer de mama, con acceso libre y gratuito para toda la comunidad.
Acto de apertura y caravana: a partir de las 17:00 horas, el paseo Jesús Mendía será el escenario del acto de apertura, con la presencia de autoridades. posteriormente, se presentará la murga Arrebatando Lágrimas y se realizará una Caravana Rosa por las calles de la ciudad.
Teatro: la jornada cerrará a las 19:30 horas en el Teatro Municipal con la obra “El busto es nuestro”, una pieza escrita e interpretada por dos mujeres sobrevivientes de cáncer de mama, que transmite un poderoso mensaje de esperanza.

Remo, sanación y regatas en el club Estudiantes
Las actividades del fin de semana se centrarán en el Club Atlético Estudiantes, en el sector de canotaje, un espacio fundamental para la práctica del remo en bote dragón que distingue a estos grupos.
Sábado 22 – talleres: el día estará dedicado a talleres de técnica de remo (en bote, remo en silla o en seco, posiciones de drummer y timonel), y otros vinculados a la sanación, el crecimiento personal, la fortaleza y la unidad. Se incluyen talleres de yoga, cerámica, literatura, origami, arquería y rcp a cargo de bomberos. Además, la kinesióloga Andrea Melendi brindará una charla sobre kinesiología oncológica.
Domingo 23 – regatas y emoción: el cierre será con regatas de competición y la emotiva ceremonia de la flor, “un homenaje a las compañeras que ya no están.” Esta ceremonia será abierta por la bailarina Valeria Potes y cerrada por la escuela olavarriense de biodanza. También se contará con la presencia del Dr. Petrachi, quien compartirá su experiencia acompañando a las sobrevivientes, y el cierre musical de Martín Dolón.
Ola Rosa invitó a toda la comunidad a acercarse el domingo a la margen contraria del sector de canotaje para presenciar y vivenciar las regatas, que en este caso serán “carreritas recreativas”, ya que el grupo local se considera “novato” en la competencia.

Apoyo clave del municipio y la comunidad
Las organizadoras destacaron y agradecieron el gran apoyo recibido para concretar el evento, en un contexto económico complejo.
“Es un año muy difícil, hay que valorar lo loable y lo solidaria que es la comunidad de Olavarría,” señalaron.
Mencionaron especialmente el apoyo municipal, ya que al declarar el evento de “interés municipal” se facilitó el uso de espacios (como el teatro) y servicios (como la ambulancia y el seguro para participantes), lo que permitió disminuir el costo de inscripción para los grupos visitantes.
También extendieron el agradecimiento al Club Atlético Estudiantes por ofrecer sus instalaciones y al remero olímpico Agustín Vernice, quien les dará la bienvenida, destacando su gesto en 2022 al correr con una gorra rosa en apoyo a la causa.
El encuentro recibirá a 207 participantes de equipos de Neuquén, Córdoba, Río Negro, Mendoza y Mar del Plata, entre otros. se confirmó la presencia de un hombre sobreviviente de cáncer de mama, uno de los pocos casos estadísticos de la enfermedad.









