Tras la Impositiva, Kicillof se concentra en la renegociación de la deuda

La Plata, ene 10 (DIB).- Luego de la –polémica- aprobación de la Ley Impositiva, el gobernador Axel Kicillof se concentra ahora el despejar el cronograma inmediato de vencimientos de deuda, que este mes supone una alta exigencia financiera ya que, para evitar el default, el Estado provincial debe abonar USD 570 millones.

Altas fuentes del gobierno provincial confirmaron hoy a DIB que el Ejecutivo avanza en dos frentes simultáneos, en conversaciones que se iniciaron el 20 de diciembre y se intensificaron esta semana: con la deuda que existe con organismos del Estado nacional y con tenedores privados.

La refinanciación de la deuda es un objetivo prioritario que Kicillof dejó claro aún antes de asumir: ya en la campaña resaltó que en todo su mandato habrá un récord de vencimientos de deuda por unos USD 9 mil millones, 2.700 millones de los cuáles vencen este año. En ese plano, antes del próximo 31 de diciembre.

En ese marco, Kicillof convocó hace dos días a acreedores externos –básicamente fondos de inversión- que tienen acreencias por USD270 millones y la vez busca una reprogramación de otros papeles, por USD253 millones, que están en poder del Fondo de Garantías de Sustentabilidad de la Anses.

Los títulos que tiene la Anses son en dólares y los colocó la provincial durante la gestión de María Eugenia Vidal por medio de un mecanismo de suscripción directa. Vencen el 19 de enero.

La obligación con los tenedores privados es de más de 250 millones de dólares, entre capital e intereses, dinero que, de no haber renegociación, habría que cancelar el 26 de enero.

En el gobierno provincial dicen que se trabaja en ambos frentes, pero niegan que, como trascendió, existe algún tipo de aporte financiero extraordinario del gobierno nacional para hacer frente esas negociaciones.

Las conversaciones, sí, se dan en un clima de cercanía entre Fernández y Kicillof, que se mostraron juntos esta semana en medio de los tironeos en la Legislatura bonaerense en dos oportunidades: en una reunión a solas en la Casa Rosada y luego en una actividad de gestión en San Fernando, donde el presidente le dijo, en tono afectuoso: «Este chiquito va a ser un gran gobernador». (DIB) AL

Estudio eseverri desktop movile
Comentarios
Cargando...