“A partir de hoy 108 nuevos agentes cumplen funciones en la UTOI, en las calles de nuestra ciudad”

Fotos Mauricio Latorre

Mauricio Latorre

En el inicio de la tarde de este jueves se llevó el acto protocolar en el que se anunció formalmente que Olavarría contará con 108 nuevos agentes policiales, quienes se incorporarán a las filas de la UTOI, la base operativa de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas, la división de policía Bonaerense que cumple funciones preventivas y de seguridad en nuestro distrito gracias a las gestiones llevadas a cabo por el Municipio ante el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires.

El intendente Maximiliano Wesner, quien concurrió acompañado por integrantes de su gabinete, fue quien dio las palabras de bienvenida a los flamantes policía y explicó a las personas presentes cómo se gestó el arribo de 95 oficiales recientemente egresados, a quienes se les suman otros 13 agentes que se encontraban cumpliendo funciones en distintos puntos de la Provincia de Buenos Aires. De ese total, 56 son nativos del Partido de Olavarría.

“Quiero saludarlos, darle la bienvenida, pero también quiero poner en valor el gran trabajo que se ha hecho en conjunto entre el Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires y todo el equipo municipal, fundamentalmente a través de nuestro subsecretario de Protección Ciudadana Elías Quintas. Que ustedes estén acá no es un hecho aislado, es parte de una política de seguridad que venimos ejecutando de manera mancomunada con el Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires. A partir de hoy 108 nuevos agentes cumplen funciones en la UTOI, en las calles de nuestra ciudad””, enfatizó el intendente de Olavarría frente a los 108 agentes de seguridad que se formaron frente a la sede de la UTOI, en el cruce de Coronel Suárez y avenida Pringles.

Allí Wesner narró que “sabíamos que estaban próximos a egresar. Se hicieron las gestiones necesarias para poder comulgar y unir el pedido de los vecinos de nuestra ciudad, porque valoran muchísimo cómo viene funcionando esta base durante todo este año ya transcurrido. Por eso tomamos la decisión de que esta camada pueda quedarse en nuestra ciudad, pueda cumplir funciones en Olavarría y pueda contribuir a la seguridad del partido. Son 95 efectivos ingresados, gran parte de ellos de nuestra ciudad, otros de distritos cercanos que prestarán funciones en esta base, pero también hay trece efectivos que repatriamos para que puedan cumplir funciones aquí en esta base del centro de la provincia”.

El intendente de Olavarría definió lo sucedido no sólo en términos de política de seguridad, de compromiso con la ciudadanía, sino también de arraigo. Tal como sucedió con los primeros 116 agentes con los que se inauguró la base local de la UTOI, la mayoría son de Olavarría. Hoy esa cifra se eleva por encima de los 200 agentes, pero con esa misma impronta de tratarse de personas nativas de Olavarría, que conocen el distrito y sus vecinos y vecinas.

En la ocasión Wesner también detalló que, de manera paralela a la incorporación de más efectivos de seguridad, las inversiones y gestiones en materia de seguridad y prevención han permitido que “en lo que va del año, en tan solo estos 4 meses, hemos conectado 56 cámaras de seguridad a nuestro Centro de Monitoreo. Además, acabamos de firmar un convenio con el Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires por 602 millones de pesos, donde ya hemos presentado el plan de inversión que vamos a ejecutar, que consta de tres camionetas 4 x 4 y cinco automóviles, para seguir apostando y reforzando la prevención en el partido de Olavarría”.

A la par, agregó que ese acompañamiento a las fuerzas de seguridad se plasma en la inversión y adquisición de otra serie de elementos que hacen a la diaria de cada una de las dependencias que encuentran en distintos puntos del Partido. Impresoras, scanners, fotocopiadoras y distintos elementos que contribuyen a las tareas administrativas e investigativas también integran el mencionado plan de inversión. “Es necesario abordar la prevención desde todas las aristas”, subrayó el intendente de Olavarría.

“Tenemos un compromiso con todos los olavarrienses, y quiero decirles que hoy ustedes se suman a ese desafío. Trabajemos con el compromiso y con el deber que nos otorga la función, nos debemos a nuestra comunidad”, concluyó el intendente Maximiliano Wesner.

El jefe comunal de Olavarría concurrió acompañado por la Jefa de Gabinete Mercedes Landivar, el subsecretario de Protección Ciudadana Elias Quintas e integrantes de su gabinete. Estuvieron presentes además el jefe de la división de prevención intensiva N° 9 comisario inspector Ariel Peralta, el segundo jefe oficial principal Gerónimo Baigorria, el jefe de la Estación de Policía Departamental Olavarría comisario inspector Leandro Scavuzzo, el segundo jefe Departamental comisario Lucas Rodríguez, el subcoordinador de policía de Seguridad Rural comisario inspector José Amezaga y el jefe del comando de Prevención Rural Pablo Sosa.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Content is protected !!