Aftosa 2024 en Olavarría: Se registró una disminución del stock ganadero que ronda el 5%
Fuente: Zona Campo
El análisis de la segunda campaña de vacunación contra aftosa 2024 en el partido de Olavarría revela una disminución en el stock ganadero.
Se vacunó un total de 444.933 animales, lo que representa una reducción del 5% (24.980 cabezas) en comparación con la segunda campaña de 2023 y un 2% (22.046 cabezas) respecto al promedio de las segundas campañas entre 2020 y 2023.
Las categorías más afectadas fueron los novillitos, con una disminución de 11.704 cabezas (6%); las vaquillonas, con 6.850 cabezas menos (7%); y los Novillos, con una reducción de 2.176 cabezas (11%).
En cuanto a los indicadores productivos, la relación novillito/ternero es clave para estimar la proporción de terneros destetados que permanecen en Olavarría para su recría o engorde.
Históricamente, el 52% de los terneros machos se trasladaban fuera del partido para su engorde; sin embargo, en la última campaña, esta proporción disminuyó al 45%, indicando que más terneros están siendo recriados localmente
También se ve una tendencia hacia la producción de novillos más pesados para faena. A partir de 2022, se observa un incremento en esta relación, lo que sugiere una orientación de los sistemas productivos de Olavarría hacia animales de mayor peso al momento de la faena.
Estos datos permiten identificar tendencias y potencialidades en la ganadería de Olavarría, ofreciendo una perspectiva para futuras estrategias en el sector.