Anticipo / Corrupción en la U2: Así eran los listados de mercadería que compraban los presos y las ganancias que tenían los penitenciarios
En Línea Noticias accedió a uno de los listados de mercadería que los presos adquirían donde, además, se ve la ganancia que obtenían los penitenciarios que eran parte de uno de «los kioscos» que funcionaban en la U2 de Sierra Chica

La investigación de un caso de corrupción en la Unidad Penal N° 2 de Sierra Chica continúa sumando capítulos y pruebas en el expediente judicial que tramita en la justicia local. La investigación es encabezada por el fiscal Lucas Moyano quien el martes realizó allanamientos en el interior de la cárcel y en un comercio.
La causa judicial continúa con sumo hermetismo y sabe que el Dr. Moyano está trabajando junto con el Ayudante Fiscal, Agustín Mañero y efectivos de la DDI Azul.
Los allanamientos realizados en las últimas horas tuvieron como objetivos el interior de la cárcel, en el área de requisas y también en un comercio de la localidad de Sierra Chica donde se concretaban las compras que pedían los presos y luego ingresaban los penitenciarios evitando cualquier tipo de requisa o control.
Hasta el momento – pese al hermetismo – En línea Noticias pudo saber que la maniobra que se investiga consiste en el funcionamiento de un «kiosco» dentro de la cárcel. Lo que se sabe hasta el momento es que los penitenciarios involucrados compraban diferentes elementos en un comercio local y estos luego eran revendidos dentro de la cárcel. Los precios en que los productos eran vendidos a los presos se triplicaban respecto de lo que costaban fuera. Tal como lo muestra la fotografía que ilustra esta nota, en ese pedido se adquirían 3 yerbas a 5100 pesos y se vendían luego a 12.000 pesos dentro de la cárcel.
En el pedido contenido en la lista publicada la ganancia total era superior a los 50.000 pesos. Se desconoce a ciencia cierta, al menos por ahora, con que frecuencia se realizaban estos pedidos y qué productos se ingresaban de manera tal que – por ahora – es difícil estimar cuál sería el monto total de ganancia que obtenían los involucrados.
Por ahora se investiga un presunto cohecho que involucra a personal del SPB, entre ellos a jefes del sector requisa, donde se secuestró el teléfono celular al sub jefe del área, también a internos a quienes se les allanaron celdas y un comercio de la localidad.
Más allá de los elementos secuestrados, la clave en la investigación, son las pericias telefónicas, donde se podría acreditar los delitos que la justicia sospecha que eran cometidos a diario, vulnerando cuestiones de seguridad que deben respetarse en el ingreso de mercadería a una cárcel de máxima seguridad.
Asuntos internos del SPB interviene tras los allanamientos

Los hechos de corrupción que investiga la justicia en la Unidad 2 de Sierra Chica, y que tras una orden del Juez de Garantías Carlos Villamarín por pedido del Fiscal Lucas Moyano, y que reveló en la mañana de este miércoles En Línea Noticias, tuvieron un fuerte impacto tras comprobar procedimientos que implican a agentes y jefes del SPB, en connivencia con comerciantes de la localidad e internos del mencionado penal.
En ese sentido de acuerdo a lo que supo En Línea Noticias, la jefatura del Complejo Penitenciario Centro, incluso asuntos internos del SPB, «colaboraron» con la justicia en los allanamientos que se realizaron en la mañana de este miércoles.
«Es un caso que por ahora no tiene techo» señalaron fuentes cercanas a la investigación a última hora del miércoles.
Desde la cúpula del Servicio Penitenciario Bonaerense confirmaron que la justicia secuestró el teléfono del sub Jefe de Requisa de la Unidad Penal N° 2, tal como había anticipado En Línea Noticias.
Desde el SPB esperan los análisis de los teléfonos que llevará adelante la justicia para determinar si hay o no participación de otros agentes penitenciarios. Las pericias de los dispositivos pueden revelar datos de interés sumamente valiosos para la investigación que podría desnudar una verdadera asociación ilícita que funciona dentro del SPB.
Desde el Ministerio de Justicia de la provincia de Buenos Aires mostraron gran preocupación por lo sucedido y además reiteraron que el SPB se encuentra a total disposición de la justicia.