Ciancio en CoNverSo: El imputado en la causa terrenos vinculó al secretario de Galli en el inicio de la investigación en su contra
Imputado por la Justicia, y aún sin declarar en la causa penal, Mariano Ciancio realizó revelaciones respecto a la causa terrenos. ¿Por qué calló tanto tiempo? fue una de las preguntas luego de su decisión de hablar con En Línea Noticias en el ciclo CoNverSo.
Mariano Ciancio, uno de los cuatro imputados en la causa terrenos, rompió el silencio y habló con «CoNverSo» la propuesta de entrevistas que produce En Línea Noticias y conduce el periodista Fabricio Lucio.
La entrevista completa está disponible en el canal de YouTube de En Línea Noticias.

Mariano Ciancio fue funcionario del área de Desarrollo Social del Municipio durante la administración de Ezequiel Galli. Cumpliendo funciones como asesor del exintendente, Ciancio fue denunciado e imputado en el marco de un expediente penal que investiga la presunta venta ilegal de terrenos en Olavarría.
La causa, primero, fue conducida por la doctora María Paula Serrano, titular de la UFI N° 4 y en la actualidad el expediente está radicado en la Unidad de Delitos Especiales de Azul a cargo del doctor José Ignacio Calonje.
Más allá de las cuestiones formales del expediente judicial, Mariano Ciancio eligió a «CoNverSo» y En Línea Noticias para contar su verdad. En varias oportunidades, Mariano Ciancio insiste en que una sola persona lo menciona en las denuncias, pero dejó aclarado que es un «hecho de 2017» y que era «un negocio entre privados» cuando él trabajaba en una inmobiliaria.
«Las 99 denuncias eran negocios entre privados», expresó Ciancio quien al día de la fecha y hasta la emisión de entrevista nunca fue llamado a declarar en el expediente pese a que se encuentra notificado de la imputación en su contra.
«Sigo siendo respetuoso de la justicia , aunque a veces sea más lenta de lo que uno desea», empezó diciendo Mariano Ciancio para iniciar el relato de su verdad de los hechos. En estes sentido, el dirigente barrial agregó: «hoy creo que es momento de empezar a decir, es momento de seguir poniendo palabras cosas que quedaron, creo que no se habla más porque no es noticia, pero sigo imputado a la causa.»
En el inicio de la charla, Mariano Ciancio contó por qué su nombre llegó a la causa terrenos y dijo que todo sucedió durante la pandemia y dijo que fue «a raíz de una investigación que inicia el entonces secretario del entonces Intendente. Él toma lo que dicen algunos actores de la calle y empieza a hacer una investigación. Yo creo que si es el secretario del Intendente y usa recursos municipales para poder seguirme, sacarme fotos, para ver si era cierto que yo hacía lo que le habían dicho que yo hacía. Yo creo que tiene el aval del intendente para hacerlo.»
«Nosotros no teníamos nada que ver con Catastro», dijo Mariano Ciancio Ciancio en referencia tanto a él como a las personas con las que trabajaba en la entonces Secretaría de Desarrollo Humano y Calidad de Vida.
Mariano Ciancio reconoció que conoce a Claudio Ariel Peralta con quien dijo trabajó en el barrio Hipólito Yrigoyen. «En el 2020 dejamos de tener vinculo nos avisa que se va porque no se le dio trabajo en el Municipio», dijo Mariano Ciancio.
En abril de 2023, la fiscal María Paula Serrano dijo: “es evidente que Mariano Ciancio, en virtud de su cargo de Asesor del poder ejecutivo local, tenía acceso a información que sólo podía estar en Organismos Públicos -como ser el Municipio de Olavarría- por tratarse de información sensible atinente al estado de los inmuebles que se encuentra protegida por el secreto fiscal…»
Al respecto en la entrevista, Mariano Ciancio dijo: «yo creo que la Fiscal Serrano incurre en un error, nosotros no teníamos acceso a las planchetas municipales, aparte era un negocio entre privados. Incurre en un error porque no tengo nada que ver, no sé quien era el encargado de Catastro. Jamás íbamos a Catastro a pedir algo.»
«Me levantaron»

Mariano Ciancio contó un hecho que sucedió también durante la pandemia.
«En algún lugar de la ciudad me levantan, como se dice en la jerga, a punta de pistola para preguntar a ver quién me daba las planchetas municipales, algo que se dejó pasar, como si fuera un hecho aislado y fue un hecho serio», reveló Mariano Ciancio quien reconoció que no denunció ese episodio y explicó por qué: «lo hablo con el entonces Intendente, lo hablo con el Secretario de Desarrollo Humano y Calidad de Vida, les cuento lo que pasa y me dicen que es grave lo que pasa.»
En esa misma línea siguió revelando detalles de ese hecho de características cuasi mafiosas, » a mi me citan en un lugar de la ciudad diciéndome que se había volado un techo y ahí acudí como acudí a todos los que me llamaban y me encuentro con alguien que me está esperando con un revolver y preguntándome quién me suministraba las planchetas municipales, cómo hacía el trabajo. Estuve una hora en un lugar X.» Ese lugar, se pudo saber después de la entrevista, fue en la rotonda conocida como «de La Palmera».
Ante la insistencia respondió por qué no denunció el hecho en la justicia, «lo dejé en manos del Intendente y el Secretario y ellos me dijeron que se encargaban y quedamos ahí.»
Pero Ciancio fue más allá en su relato y agregó, «después uno desandando, me encuentro con que la persona que me apunta termina haciendo un trabajo en el Consejo Escolar, que tenía relación con algunos actores que son nombrados después, el audio, el famoso audio que aparece en su momento, (N.e: el audio que se habla de los negocios de terrenos y se mencionan, entre otras cosas, los pasteles en referencia al dinero) donde nombran a esa persona y dicen lo que hicieron.»
«Hay relación» fue lo que dijo Mariano Ciancio sobre el hecho de amedrentamiento que sufrió y no denunció y la investigación que supuestamente inició el secretario del entonces intendente.
Mariano Ciancio dijo que está dispuesto a denunciar este hecho en la Justicia, pese a que en su momento no lo hizo.
«Inicia la causa el secretario del Intendente, el que me levanta tiene relación directa y termina haciendo un trabajo para el Consejo Escolar, no quieren que denuncie, no me dejan poner un abogado y resulta que a los quince o veinte días del audio a mí me allanan en la casa de mi mamá y ahí si tuve que buscar un abogado por eso lo llamo al doctor Salerno, que tenemos una relación de muchos años», dijo Mariano Ciancio.
«Fue un hecho mafioso», señaló sin titubear y agregó, «para mí fue una eternidad aunque no fue más de una hora.»
«Había cosas que el Intendente sabían y otras se las ocultaban», dijo Mariano Ciancio en referencia al rol de Galli durante todo este proceso. Su ultimo encuentro con Galli – dijo – fue en 2023.
Sobre Galli dijo, «mientras estaba en el gobierno me acompañó, no estaba con él pero se ocupaba. Se comprometieron con cosas que no cumplieron. Me di cuenta que me habían dejado solo en todo esto. No cumplieron nada de lo que prometieron en su momento». Entre esas cosas mencionó que no le pagaron los honorarios a su abogado, el doctor Salerno.
Su relación con Claudio Ariel Peralta

Mariano Ciancio dio detalles de su relación con Claudio Ariel Peralta, el hombre que incluso se llegó a atrincherarse en un kiosco reclamando visibilidad en este expediente.
«Mi vínculo fue exclusivamente referente barrial. Él se ofrece como referente barrial en el barrio Hipólito Yrigoyen, nosotros ya teníamos un referente. Hablo con el referente y dice conocerlo. Yo trabaja para el Intendente y era un hombre que trabajaba para Ezequiel Galli», dijo Ciancio quien manifestó que la estrategia electoral en los barrios la llevó adelante con el doctor Diego Robbiani, entonces secretario de Desarrollo Humano y Calidad de Vida.
«Cuando Peralta se entera que yo cierro un acuerdo político, después de las PASO, con Ezequiel, él me dice que le interesaba», dijo Ciancio recordando y reconociendo los vínculos. «Hizo un gran laburo, hicimos reuniones, hicimos reuniones en su casa», dijo Ciancio quien dijo desconocer si Peralta hacía negocios con venta de terrenos. «Cada uno hace de su vida, lo mejor que pueda. Eso tendrá la Justicia que investigarlo», dijo.
Dijo que quienes eran parte de la maniobra «tenían información» aunque dejó en claro, «no sé como operaban.»
