Con la quema del momo, finalizaron los corsos oficiales 2025

Este sábado culminaron los corsos oficiales 2025 organizados por la Municipalidad de Olavarría, y que se desarrollaron en el corsódromo Gabriel Antonio-
Es así que, tras el desfile de las diferentes agrupaciones se quemó el momo, para cerrar la fiesta popular de este año.
Los Corsos Oficiales 2025 están organizados por la Municipalidad del Partido de Olavarría, coordinados por la Secretaría de Desarrollo de la Comunidad y el trabajo conjunto de las diferentes áreas de gobierno.
Este año se desarrollaron durante dos noches, comenzando este viernes con más de 1.000 personas protagonistas de una de las fiestas más convocantes del calendario cultural.

Alrededor de 40 instituciones a cargo de los servicios de alquiler de silla y venta de espuma y comida.
Y la participación de las agrupaciones Daii Yará, Gres Salguero, Insaciables, Arrebatando Lágrimas, Bahía Ba, El color de tu corazón, Caporales Sangre Morena, Los reyes de la noche y Vip Samba. Asimismo, estuvieron presentes el Programa Callejeada, Centros de Día y Verano Dorado.
Corsódromo Municipal “Gabriel Antonio”
Los Corsos Oficiales se realizan en un espacio público constituido por las manzanas ubicadas entre las calles Junín y Guisasola entre San Martín y Colón.
Durante el año 2014, el Honorable Concejo Deliberante, mediante la Ordenanza 3710 determinó que este espacio público pase a llamarse Corsodromo Municipal “Gabriel Antonio”, buscando destacar la figura del recordado artista, un participante activo de las fiestas populares de la Ciudad y el máximo referente de las
comparsas luego del retorno de la Democracia.

José Álvaro Gabriel Antonio protagonizó durante muchos años los festejos populares de la Ciudad y realizó un valiosísimo trabajo en espectáculos infantiles, creando entre ellos el “Circo de Gabriel”, el
primer circo argentino gratuito para los chicos.
El Corsódromo tiene casi 500 metros de largo y 7 de ancho y fue construido de un pavimento de Hº Sº (hormigón simple) de 0,15 metros de espesor y 7 metros de ancho y que permitirá la realización de todo tipo de desfiles. Abarca de las calles San Martín a Álvaro Barros y se conecta a la calle San Martín con un acceso de hormigón. También se ubica el escenario de 14 x 18 metros, elevado 80 centímetros sobre la calzada.
El corsódromo vino a consolidar no sólo la fiesta popular, sino también el trabajo de las distintas agrupaciones de Olavarría que durante el año funcionan como un verdadero programa de inclusión
social.
