Con presencia olavarriense, el kicillofismo mostró músculo político en Tapalqué

Durante más de cuatro horas, representantes de los ocho distritos de la séptima sección electoral se juntaron en Tapalqué para hacer autocrítica, analizar la cuestión nacional, provincial y de la región; y avanzaron en diagramar una nueva reunión.


Fuente: Séptima Sección / Fotos: Séptima Sección

Alrededor de 400 personas que comulgan con el Movimiento Derecho al Futuro que lidera el gobernador Axel Kicillof se juntaron en el club de Pesca de Tapalqué. El jefe comunal anfitrión, Gustavo Cocconi, les dio la bienvenida a los representantes políticos y sindicales de los municipios, a los ministros de Gobierno y Desarrollo Agrario, Carlos Bianco y Javier Rodríguez, y a la diputada provincial del Frente Grande, Susana González.

En el encuentro que se prolongó por más de cuatro horas, fueron pidiendo la palabra quienes querían aportar su perspectiva política. Hablaron por distritos distintos representantes de diferentes sectores y en la mayoría se encontró la palabra “unidad” frente a las políticas que está llevando adelante Javier Milei.

El mandamás municipal anfitrión señaló: “La idea de estos encuentros es que fluya la palabra, que podamos escucharnos, entender políticamente lo que nos está pasando como país y también ser parte de una construcción colectiva que empiece a dar respuesta a lo que hoy está viviendo el pueblo trabajador, los jubilados y a todo lo que el gobierno Nacional vino a llevarse por delante”.

También dijo: “Tenemos que acompañar al gobernador porque es el que le viene poniendo el pecho a las políticas públicas que el gobierno Nacional quiere desarticular.” Para finalizar enfatizó: “La unidad no tiene que doler. La unidad debe ser por convencimiento y no debe ser impuesta”.

Por su parte, Bianco en su discurso sostuvo: «Este Movimiento es un paraguas político para contener al conjunto de los compañeros que ya forman parte de organizaciones territoriales, sindicales, organizaciones políticas, vecinos, para que todos se sientan convocados, invitados, contenidos y representados”.

Además agregó: “El Movimiento de Derecho al Futuro tiene dos objetivos. Primero defender a la provincia de Buenos Aires y al gobierno de la provincia de Buenos Aires y las políticas públicas de la provincia de Buenos Aires y por lo tanto al gobernador de la provincia de Buenos Aires. Este es un movimiento eminentemente bonaerense. Después hay otro objetivo, el segundo, que es oponerse a las políticas que está llevando adelante el gobierno Nacional”.

El ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, sostuvo entre otras palabras que el Gobierno de Axel Kicillof “desde el primer día atendió las necesidades del interior de la Provincia y entendió que no hay bonaerenses de primera y de segunda”.

Además, explicó que “nos oponemos a Milei porque es un gobierno neoliberal y sabemos perfectamente que el Gobierno neoliberal va en contra de los intereses del pueblo. La política nacional que ataca al pueblo genera enormes tragedias, económicas pero fundamentalmente sociales”.

En tanto, en el cónclave deslizaron que los nombres que se elijan en los distritos y en la sección para las listas serán los que se respetarán. Para finalizar, se resaltó la concreción de la reunión porque “abrió un espacio de debate en la sección que hacia mucho no existía”, dijo un participante a este portal y aseguró que se confirmó, con fecha a definir, una nueva reunión seccional.

Por las ciudades, entre otros hablaron, Walter Abarca de Saladillo, Hernán Ralinqueo de 25 de Mayo, Liliana Schwindt de Olavarría, Juan Carlos Gasparini de Roque Pérez, Laura Aloisi de Azul, Romanela Fernández de General Alvear, Mónica Ochoa de Bolívar.

Una de las sorpresas del evento fue la participación del ex intendente de Olavarría y referente histórico de la sección, José Eseverri. Según pudo saber Séptima Sección, el olavarriense llamó a ir a buscar a las Pymes, al campo y todos los sectores productivos. Además, como varios en el cónclave, pidió una fuerte autocrítica del peronismo en general.

Además de los nombres mencionados, también estuvieron los azuleños Alejo Supply, Gisela Arbiza, Luciano Varela, los olavarrienses José González Hueso, Telma Cazot, Hossana Cazola, Einar Iguerategui; los alvearenses Gaudencio Fernández, Gaudencio Fernández (h), Claudia Trezza; el saladillense, Danilo Mengarelli; Yamila Galdos y Fiorella Juanico Avila de 25 de Mayo; la roqueperense Graciana Uruslepo, entre otros.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Content is protected !!