Video: El HCD pide reintegrar a una médica de la Junta Evaluadora
Este jueves se desarrolla la última sesión ordinaria del año en el Concejo Deliberante de Olavarría. La jornada legislativa comenzó con la Asamblea de Mayores Contribuyentes y continuó con el tratamiento de diversos expedientes, donde destacó el debate por la situación de la Junta de Discapacidad y la aprobación de obras de infraestructura.
El cuerpo deliberativo cuenta con la presencia de 18 ediles, registrándose las ausencias de Francisco González y Javier Frías. Asimismo, al inicio de la sesión se aprobó una licencia por unos días para la concejal Schwindt.
Red de gas para el barrio «Ara San Juan»
En la instancia previa, durante la Asamblea de Mayores Contribuyentes, se logró un voto positivo y unánime para el proyecto de ordenanza que habilita la obra de la Red de Gas en el barrio «Ara San Juan». La zona beneficiada comprende el sector delimitado por la avenida Avellaneda, calle 89 Bis, José Rossi y Celestino Muñoz.
Debate por la Junta Evaluadora
Ya en la sesión ordinaria, el orden del día se vio alterado por la presencia de familiares de personas con discapacidad en el recinto. El motivo fue el tratamiento de un proyecto de comunicación, respaldado por 1300 firmas, que solicita la reincorporación de la Dra. Andrea Chiodi a la comisión evaluadora de la Junta de Discapacidad.
La concejal Krivochen actuó como miembro informante, lanzando duras críticas al Estado Municipal y advirtiendo sobre posibles acciones de discriminación hacia los pacientes en el desarrollo de las evaluaciones.
En respuesta, el concejal Quiroga (oficialismo) explicó que existe un sumario administrativo en curso y señaló que fueron los propios compañeros de trabajo quienes solicitaron el apartamiento de la profesional, adelantando el voto negativo de su bloque.
Tras las intervenciones de las concejales Casayamayor y Odello, quienes apoyaron el pedido, la comunicación fue aprobada por mayoría con el acompañamiento de todos los bloques opositores, mientras que el oficialismo votó en contra. Posteriormente, se realizó un cuarto intermedio solicitado por Krivochen para permitir que los familiares presentes pudieran expresarse.
Nocturnidad y Turismo
Al retomar la actividad, el cuerpo aprobó por unanimidad modificaciones a la ordenanza que regula los Espacios Libres de Violencias y Discriminación en la nocturnidad. La iniciativa, impulsada por la UCR, surge a raíz de un episodio reciente en un boliche local donde una mujer sufrió la ingesta involuntaria de estupefacientes en su bebida.
Finalmente, se aprobó la creación del Corredor Turístico Rural, que integrará a las localidades de Espigas, Blanca Grande, Recalde y Mapis. El expediente fue presentado por el concejal Coscia (bloque PRO-ERF y Juntos por Olavarría) y contó con el apoyo explícito del concejal Matrella, resultando aprobado por unanimidad.
También se convalidaron compras del Ejecutivo y se dio el visto bueno a expedientes de donaciones de terrenos. (En Línea Noticias)




