El Rector de la UNICEN en campaña por la reelección: «El regionalismo no se declama, se ejerce»
El Rector de la Universidad Nacional del Centro, Marcelo Aba, se refirió a las próximas elecciones del 14 de mayo, en las que buscará renovar su mandato junto a la Vicerrectora Alicia Spinello.
Aba, que el miércoles estuvo en Olavarría, habló con los colegas ABChoy y repasó los logros de su gestión, los desafíos que enfrenta la Universidad en un contexto de profunda crisis económica, y el compromiso con una educación pública de calidad, inclusiva y regional.
«Tenemos un proyecto de universidad que venimos ejecutando desde 2021, y creemos que aún hay mucho por hacer», afirmó Aba. Desde su perspectiva, los logros alcanzados en un contexto tan complejo —primero por la pandemia y luego por la crisis económica actual— son prueba de la solidez del camino emprendido. «A pesar de todo, la universidad siguió funcionando, con logros cotidianos que muchas veces no se dimensionan por el ruido externo», expresó.
El Rector detalló que la institución enfrenta un desfinanciamiento severo: “La proyección presupuestaria para este año es de 4.000 millones, pero necesitamos al menos 6.000 millones para funcionar como el año pasado. Ya estamos operando con un 50% menos del presupuesto necesario”, advirtió.
Prioridad: sostener la actividad académica
Frente al ajuste presupuestario, el Rector subrayó la decisión de proteger la actividad académica como prioridad. «Los estudiantes deben tener la certeza de que van a encontrar sus aulas abiertas, con docentes y clases en marcha», remarcó. En ese sentido, se asignó una partida especial a las unidades académicas a principios de año para garantizar el funcionamiento básico.
Sin embargo, reconoció las limitaciones: los salarios docentes presentan un atraso del 40% y las partidas para ciencia y tecnología —que provienen de fondos nacionales— están virtualmente paralizadas. «Eso impacta directamente en la universidad. Si no revertimos esta situación pronto, perderemos recursos humanos altamente formados y debilitaremos la soberanía del país en términos de conocimiento.», señaló.
Regionalismo como ejercicio cotidiano
Aba rechazó de plano la posibilidad de que el rectorado se aleje de Tandil en caso de que la oposición se imponga en las elecciones, algo que, según explicó, está claramente establecido en la ley de creación de la Unicen. No obstante, afirmó que la clave no está en la ubicación, sino en ejercer un verdadero regionalismo: “El regionalismo no se declama, se ejerce. Hemos hecho obras en todas las sedes, desarrollamos consultorios médicos, programas de género y adultos mayores en cada punto de nuestra universidad”, remarcó
Un sistema universitario bajo amenaza
Al referirse al contexto nacional, Aba fue categórico: “No estamos ante una crisis universitaria aislada, estamos ante una crisis nacional profunda. Las universidades, el INTA, la energía nuclear, la ciencia aeroespacial… todo está siendo desmantelado”. Frente a eso, reivindicó el papel transformador de la universidad pública: “Más conocimiento, más formación, más inclusión. La universidad es parte de la solución.”
Elección y desafíos a futuro
Sobre las elecciones del 14 de mayo, Aba destacó la importancia de la democracia universitaria. “Es correcto que haya una disputa electoral. Si hay otra propuesta, debe debatirse. Será la comunidad la que decida.” Y si bien reconoció que el contexto no es el más propicio para campañas, reafirmó su voluntad de seguir conduciendo la institución.
Entre los desafíos que identificó para la próxima gestión, mencionó la necesidad de repensar la formación profesional frente al avance acelerado de tecnologías como la inteligencia artificial: “Ya no solo debemos preguntarnos cómo enseñamos, sino qué tipo de profesional estamos formando”, consideró.
Un mensaje a la comunidad universitaria
A modo de cierre, Marcelo Aba dejó un mensaje claro: «Nuestro agradecimiento es enorme. Sin el compromiso cotidiano de docentes, no docentes y estudiantes, nada de esto sería posible. Esta universidad sigue siendo un faro en el centro de la provincia gracias al esfuerzo colectivo. Invitamos a toda la comunidad a reflexionar sobre nuestra propuesta, basada en hechos concretos y en una visión realista, para seguir avanzando», cerró.