En la provincia de Buenos Aires la venta de inmuebles tuvo un gran semestre


En medio de un mercado inmobiliario que muestra mes a mes signos de recuperación del precio de la vivienda y de la firma de hipotecas, la venta de viviendas en la provincia de Buenos Aires cerró el primer semestre con una suba del 45% con respecto al mismo período del año pasado. Pero la nota la dio el crecimiento de operaciones vía crédito: seis veces más que en 2024.

De acuerdo a las cifras oficiales del Colegio de Escribanos bonaerense a las que accedió agencia DIB, en el período enero-junio se realizaron 59.672 ventas de propiedades, lo que marca una suba del 45,1% con respecto a las 41.122 del año pasado.

La cifra del primer semestre terminó de cerrarse con los datos de junio, cuando se registraron 11.706 compraventas de inmuebles, una suba del 33% en comparación con el mismo mes del año anterior. De esta manera, se destaca un volumen de escrituras que sigue en niveles elevados, consolidando la tendencia positiva que se viene registrando durante el año.

“En junio hemos vuelto a ver un notable crecimiento interanual, con lo que se evidencia una recuperación sostenida del sector. Aunque hubo una leve baja respecto de mayo, el nivel de actividad sigue siendo alto”, afirmó el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, Guillermo Longhi.

La cifra de 2025, en tanto, también están por encima de las del primer semestre de 2023 (con 36.532 operaciones) y 2022, cuando el mercado bonaerense tuvo 37.529 ventas. Pero sobre todas las cosas, los números superaron los de 2018, cuando se vendieron 59.337 propiedades. Cabe recordar que en parte de ese año y en 2017, las cifras del mercado estuvieron impulsadas por los créditos UVA del Gobierno de Mauricio Macri, que aún gozaban de muy buena salud.

Boom hipotecario

Tras un período de parálisis casi total, en la actualidad se firman cerca de 3.000 créditos por mes en todo el país y los especialistas proyectan que podrían superar los 30.000 otorgamientos antes de fin de 2025. En ese contexto, en la provincia de Buenos Aires, de las 59.672 operaciones del semestre, 10.261 se realizaron vía hipotecas.

La suba para el período enero-junio es del 597%, ya que el año pasado hubo solamente 1.718 ventas con esta herramienta. “El aumento significativo en la cantidad de hipotecas reafirma la incidencia positiva de las herramientas crediticias. Es clave que esta tendencia se mantenga y se profundice, ya que el acceso al financiamiento es esencial para seguir fortaleciendo el sector”, agregó Longhi.

Con las cifras actuales, casi dos de cada diez operaciones se hicieron por toma de crédito en la provincia (un 17,2%). Este dato es un cambio significativo con respecto a 2024, cuando solo el 4,17% de las ventas tuvieron una hipoteca de por medio. Para encontrar una cifra superior hay que retroceder a 2018: en ese momento se hicieron 21.740 operaciones por esta vía de un total de 59.337: es decir, un 36,6%. (DIB) FD

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Content is protected !!