Grave situación en el Parque Eólico Vientos Olavarría: proveedores y trabajadores afectados, sin respuestas empresariales ni estatales

Desde hace varios meses, proveedores de servicios y trabajadores vinculados a la obra del Parque Eólico Vientos Olavarría que comenzó en el año 2023, se encuentran enfrentando una situación crítica: deudas impagas, despidos sin liquidación, silencio empresarial y total inacción por parte del municipio.
Esta obra de gran envergadura, fue adjudicada a Fabri S.A., una empresa con sede en Puerto Madryn, vinculada a proyectos en todo el país y conocida por su participación en distintas licitaciones públicas. En este caso, Fabri actúa como contratista en una obra privada impulsada por Ternium, una de las principales firmas del acero de Argentina.
A nivel local, la empresa ha dejado una larga lista de proveedores sin cobrar por materiales y servicios ya prestados. Estas deudas se registran por servicios impagos desde finales del año 2024. Hoy aun sin poder cobrar las mismas, con entregas de cheques sin fondos. Situación comprobable a través del Banco Central de la República Argentina.
Por otro lado, trabajadores fueron desvinculados sin cobrar meses adeudados ni sus liquidaciones finales. Algunos de ellos están bajo convenios colectivos que no intervinieron frente a esta situación, que se arrastra desde 2024. Aquellos que no están encuadrados han iniciado reclamos judiciales individuales, sabiendo que los procesos legales son lentos y burocráticos
Lo más preocupante es que el Estado municipal de Olavarría, a pesar de haber sido notificado formalmente de esta situación y de haberse solicitado una audiencia, no ha dado respuesta alguna hasta el día de hoy.
Esta falta de acción institucional frente a un conflicto que afecta directamente a trabajadores locales, comercios y familias, agrava la problemática y profundiza el sentimiento de abandono. Cabe señalar que la trayectoria de Fabri S.A. ya ha sido objetada en otras provincias. Tal es el caso de Chubut, donde medios como La Voz de Chubut han documentado denuncias por el cobro de adelantos de obra por más de 76 millones de pesos en Rawson y Comodoro Rivadavia, sin que las obras se hayan ejecutado. Incluso se ha especulado públicamente con el cierre o concurso preventivo de la empresa, debido a un pasivo superior a los mil millones de pesos.
Este dato alarmante se ha publicado en enero del año 2024, en uno de los medios de Chubut, donde se comenzó a especular públicamente con el cierre o concurso preventivo de Fabri S.A., debido a su pasivo. Este antecedente financiero encendió las alertas entre quienes aún aguardan cobrar tanto provedores como exempleados. Este temor es real y está fundado, ya que las denuncias no se limitan a Olavarría. En otras ciudades del país como Salta, también se reportaron incumplimientos graves de Fabri S.A.
En paralelo, Ternium ya tuvo conocimiento de los incumplimientos por parte de Fabri. Frente a la situación, Ternium contrató a otra empresa para terminar etapas críticas del parque, evidenciando que era consciente de los retrasos e incumplimiento por parte de FABRI SA. Esto pone en evidencia una responsabilidad contractual, pues la firma debería haber asumido un rol más activo en el seguimiento y control del contratista.