Kicillof en Olavarría llamó a poner límite en las urnas y dijo que «Milei produjo un exterminio de la industria nacional»

Imagenes Mauricio Latorre

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, brindó una conferencia de prensa en el Salón Blanco de la municipalidad de Olavarría junto al intendente Maximiliano Wesner, tras visitar una empresa local. El eje central de sus declaraciones fue una fuerte crítica a la política económica del presidente Javier Milei, a la que acusó de paralizar la producción, el comercio y la obra pública, y de generar un «exterminio de la industria».

Destrucción del Mercado Interno e Importaciones

Kicillof comenzó refiriéndose a su visita a una empresa de cerámicos y porcelanato, donde observó tecnología de punta pero un desplome en las ventas. «Nos contaron que están vendiendo la mitad de lo que vendían en 2023, o sea que Milei les destruyó la mitad del mercado», afirmó. El gobernador sostuvo que esta situación no es exclusiva de un sector, sino que se replica en el comercio, el turismo, la industria textil y la tecnológica: «Está todo parado en la provincia de Buenos Aires, está todo parado en la Argentina».

El mandatario provincial explicó que la caída del mercado interno es la consecuencia directa de una política que busca «paritaria cero» y que congela salarios y jubilaciones. Además, denunció una «política criminal» con el dólar «atrasado» y las importaciones abiertas, lo que permite un «aluvión importador» que asfixia a la producción nacional.

«La demanda cayó. Está en los peores niveles de toda la serie, pero además es el momento donde más importaciones hay en proporción. Es criminal. La demanda baja, un desplome de la demanda, se vende mucho menos, pero además un cuarto de lo que se vende por primera vez en la historia es importado. Nos están rematando el país», enfatizó.

El Estado Provincial «Sosteniendo» la Crisis

El intendente Maximiliano Wesner ratificó los dichos del gobernador al describir el impacto local. Informó sobre la pérdida de 1.500 puestos de trabajo en 21 meses en la ciudad, en gran parte por el «corrimiento del Estado Nacional» en obra pública, que castiga a la cantera, la cementera y el parque logístico local.

Wesner remarcó que, ante la crisis, el municipio y la provincia son los que «ponen el cuerpo», señalando el aumento de la demanda en el sector público:

  • Ayuda alimentaria: La demanda de alimentos a familias olavarrienses subió un 76% respecto a 2023.
  • Salud pública: Se registró un incremento del 11% en diagnóstico por imagen y uso de laboratorio, con 5.000 nuevas historias clínicas abiertas, lo que indica un traspaso de la gente del sector privado al hospital público, ya que no pueden pagar medicamentos o prepagas.

Kicillof agregó que su gobierno, junto a los municipios, es el único que está construyendo viviendas en el país, ya que el gobierno nacional «cortó absolutamente todo» en obra pública.

El Llamado a Votar en Octubre

El gobernador fue tajante al señalar que la única forma de frenar el actual modelo económico es a través del voto en las próximas elecciones.

«La situación es homogénea, todo mal. Y esto es la política económica de Milei¿Cómo se para esto? En las urnas se para«, declaró, dirigiéndose a empresarios, estudiantes y jubilados.

Advirtió que si el oficialismo gana en octubre, el modelo se profundizará, poniendo en riesgo la universidad pública y otras áreas. Kicillof criticó el «circo» y las maniobras electorales del espacio libertario, incluyendo la supuesta «boleta única» que iba a generar ahorro y ahora generará un gasto millonario.

Finalizó destacando que la única fuerza que «le dice basta a Milei y que no se vende» es Fuerza Patria, instando a la ciudadanía a defender en las urnas «la salud, la educación, las empresas y la producción minera» de Olavarría y de toda la provincia. (En Línea Noticias)

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Content is protected !!