Muerte de Bautista Iglesias: Tras la declaración de los médicos, la Justicia escuchará a los padres del adolescente

Será el martes 6 de mayo.


La demanda por presunta mala praxis que tiene como demandados a médicos de Olavarría seguirá sumando testimonio la semana próxima, según conoció En Línea Noticias.

Este martes 6 de mayo – de manera virtual – brindarán su declaración los padres del adolescente fallecido Bautista Iglesias.

Si bien en un principio se había determinado que los padres del adolescente debían declarar de manera presencial en la sede del Juzgado Contencioso Administrativo de Azul, en las últimas horas la Justicia aceptó un pedido del abogado de la familia (Julio Alem) y de esta manera la confesional será de manera remota.

Se informó que la madre de Bautista, Giselle Yanel Hernández Reyes declarará a las 10 horas y mientras que el padre del adolescente, Juan Cruz Iglesias hará lo propio a las 10,30 horas. Ambos brindarán su testimonio teniendo en cuenta la distintas preguntas que ya fueron anexadas en el expediente judicial en que, además de los médicos, están demandados la clínica CEMEDA y el Hospital Municipal.

Citación de peritos

La semana pasada declararon tres de los médicos demandados y, a la par, se avanzó en la designación de una serie de peritos que tomarán parte del proceso, algo natural en este tipo de juicios. Se trata de una perito psiquiatra, una perito psicóloga y un perito contador.

Todos estos profesionales deberán anexar en las próximas semanas distintos informes periciales respondiendo distintas requisitorias de quienes son parte de este proceso.

La muerte del adolescente

Semanas atrás la familia de Bautista Iglesias decidió salir a la luz pública para dar a conocer detalles de la muerte del adolescente, algo que se produjo hace al más de dos años.

La publicación de lo sucedido – en boca de la familia – generó gran acompañamiento de la comunidad que de inmediato comenzó a solidarizarse con los padres del adolescente fallecido.

Juan Bautista, acompañado de sus padres, concurrió a la guardia pediátrica del Hospital en los primeros minutos del 18 de febrero del 2023. «En esa oportunidad le dijeron que era una descompostura y lo mandaron de nuevo a la casa», señala el texto de la demanda que además coincide con las apreciaciones públicas de Juan Cruz y Gisel.

La situación continuó en las primeras horas de la mañana de ese mismo día dado que a las 8 regresaron al centro asistencial y -según se desprende de las demanda, fue alrededor de las 13.30 que los padres son anoticiados que Bautista «tenia el apéndice inflamado y que había que operarlo de urgencia». Aquí viene una de las primeras acciones que se reprocha dado que en ese momento el cirujano que habló con los padres «recomendó» operar al adolescente en la clínica CEMEDA dado que, dice la demanda, tenía «aparatología mejor».

Bautista fue llevado al quirófano alrededor de las 15 horas y hacia las 17 horas los padres – de boca de los dos médicos ahora demandados – son anoticiados que durante la cirugía se había «rasgado, perforado o tocado la aorta» razón por la cual había que llevarlo de inmediato a Terapia Intensiva, en este caso del Hospital Municipal.

Cerca de las 21 horas de ese mismo día, los padres son informado de que la situación de Bautista era «complicada» pero que se encontraba «estable». Allí el cirujano estaba acompañado de otro médico que, ahora, también está codemandado.

El cuadro médico se fue agravando hasta que el adolescente falleció.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Content is protected !!