Muerte en la Comisaría Primera: Gonzalo Ezequiel Tamame murió por «una asfixia traumática»

Así lo determina un informe preliminar de la autopsia realizada en Junín, siguiendo el protocolo de Minnesota.


La autopista del cuerpo de Gonzalo Ezequiel Tamame determinó, de manera preliminar, que el hombre hallado sin vida en la comisaría Primera murió como producto de una «asfixia traumática».

El preliminar de la autopsia da cuenta que se detectó una comprensión externa en la zona cervical del cuerpo de Tamame y que la misma se produjo con un elemento a modo de laso de adelante hacia atrás, dice el informe.

El mismo informe señala que las lesiones que presentaba el cuerpo de Tamame no provocaron la muerte. Estas lesiones podrían tener relación con la situación previa la ingreso del hombre a la comisaría Primera.

La autopsia fue realizada por la doctora Carolina Pérez Mernes del Instituto de Investigación Criminal y Ciencias Forenses Norte de la Excelentísima Procuración General de la provincia de Buenos Aires y con asiento en la ciudad de Junín.

Se informó de manera detallada que del resultado de dicha autopsia surge que, «del examen traumatológico externo se evidencian múltiples lesiones las cuales no tienen por si mismas la jerarquía necesaria y suficiente para ocasionar óbito» y se agrega, «el óbito de la víctima ha sido resultado de la comprensión cervical externa con un elemento a modo de laso de adelante hacia atrás y hacia arriba que comprimió las estructuras el cuello generando un cuadro de asfixia traumática.»

Como sigue la causa

Mariela Viceconte, fiscal subrogante de la causa – Foto: Diario El Tiempo.

De manera oficial se confirmó este viernes que la causa continúa tramitando en la Unidad Funcional de Instrucción N° 4 de Olavarría que, por la feria, está siendo subrogada por la doctora Mariela Viceonte.

Con el resultado preliminar de la autopsia se informó además que la causa se encuentra en pleno tramite
investigativo con la recepción de testimonios. Además se aguarda el resultado final de la autopsia como así también pericias histológicas y químicas.

Se espera además llevar adelante la realización de pericias técnicas de aparatos de telefonía celular y
recogimiento de videofilmaciones.

Una vez que se produzca este recogimiento el Ministerio Público Fiscal deberá proceder a la «desgrabación».

Al momento hay tres efectivos policiales que se encuentran notificados del Art. 60 del Código Procesal Penal de la Provincia de Buenos Aires en el marco de esta causa que se encuentra caratulada como «Averiguación de Causales de Muerte», «Incumplimiento de los deberes de funcionario público» «Abuso de autoridad», «Severidades, Vejaciones y/o apremios ilegales.»

A la par del trabajo de la UFI N° 4 se encuentra interviniendo el Juzgado de Garantías N° 1 de Olavarría con la subrogancia – por la feria – del doctor Carlos Eduardo Villamarín.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Content is protected !!