Por garantizar el funcionamiento de la NEO, una dirigente de CICOP Olavarría cobra más de medio millón de pesos de «adicional salarial»


La médica María Alejandra Capriata percibe un «adicional salarial» de más de medio millón de pesos en concepto de «bonificación» por encontrarse a cargo del servicio de Neonatología.

Con el adicional salarial la médica cobra un salario mensual superior a los 5 millones de pesos.

Esta «bonificación» fue aprobada mediante el Decreto Municipal N° 187/25 y tiene vigencia hasta el 30 de junio de este año. El decreto que determinó está bonificación en favor de Capriata lleva la firma del intendente Maximiliano Wesner, la secretaria de Economía y Hacienda, María Eugenia Bezzoni y María Celeste Irigoyemborde, directora de Coordinación de Aéreas e interina de la Secretaría de Jefatura de Gabinete.

Se indica en el decreto que al encontrarse al frente del servicio de Neonatología, Capriata garantiza el óptimo funcionamiento de los Servicios en el Hospital Municipal y en la Clínica CEMEDA de manera articulada y coordinada tanto la alta complejidad como la media y baja.

De esta manera además – dice el decreto – asegura la atención de los pacientes que lo requieran, en lo que refiere a insumos, aparatología y capacitación de personal.

Se deja aclara que ese más de medio millón de pesos que recibe como «bonificación» es una suma «no remunerativa.»

Alejandra Capriata, referente de CICOP

El año pasado, y tras mucho tiempo de lucha, la CICOP logró tener representación sindical en Olavarría mediante el liderazgo de Alejandra Capriata y Silvia de la Torre.

El 9 de agosto del año pasado representantes de CICOP Olavarría realizaron una Conferencia de Prensa para informar que el Ejecutivo local, a través de un decreto, reconoció legalmente a ese gremio como legítimo representante de los profesionales de la salud que se desempeñan en el ámbito municipal, tanto en el Hospital como en los Centros de Atención Primaria.

Autoridades del Consejo Directivo Provincial fueron parte del anuncio y destacaron que se trata de un paso histórico, luego de un largo recorrido, que permitirá avanzar en nuestras luchas por salarios dignos y mejores condiciones de vida y laborales para todo el equipo de salud.

Antes de la conferencia de prensa, la dirigencia de CICOP mantuvo una reunión con el intendente, Maximiliano Wesner, donde se acordó una Mesa de Trabajo para abordar en conjunto políticas sanitarias, como así también una carrera que ordene y jerarquice el trabajo profesional.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Content is protected !!