Seguridad: Mientras se ultiman los detalles para la instalación de una UTOI, se inaugura la nueva base operativa del GAD en el barrio AOMA


El intendente municipal, Maximiliano Wesner inaugurará la nueva base operativa del Grupo de Apoyo Departamental (GAD).

La nueva sede del GAD estará emplazada en Coronel Suárez y Barcala en el barrio AOMA.

El acto de inauguración de esta base operativa se llevará adelante este miércoles desde las 11 horas.

El GAD es una de las Direcciones que integran la Superintendencia de Fuerzas de Operaciones Especiales, y tienen como tarea específica la irrupción en allanamientos en los que se solicite su presencia.

Después de varios cambios por decisiones del Ministerio de Seguridad en distintas administraciones provinciales, el Grupo de Apoyo Departamental está afincado en nuestra ciudad desde el año 2017 dado que hasta ese entonces funcionaba con asiento en la por entonces ciudad cabecera departamental, Azul.

En el año 2019 se centralizó en Olavarría el funcionamiento de este grupo especial.

La llegada del UTOI

En la estructura del Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires funciona la Superintendencia de Grupos Especiales para coordinar las acciones del Grupo Halcón, los Grupos de Apoyo Departamental (GAD) y Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI).

Sobre la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI), el periodista Martín Miguel Rodríguez (LU32) reveló días atrás que personal policial y municipal se encuentra acondicionando el edificio de Pringles y Coronel Suárez, donde funcionó Artes Visuales y, anteriormente, el AMCO, que es propiedad de Coopelectric.

La UTOI ya tiene efectivos haciendo base en la Escuela del Cerro Fortabat.

Este grupo especial, que ya tiene bases en Matanza y San Nicolás, es una fuerza que se creó en la época del Ministro Cristian Ritondo y tiene como objetivo las acciones de intervención rápida.

Para más datos, sería un traslado de los efectivos que ya están trabajando en nuestra zona, y que habían sido capacitados en su momento en el Gran Buenos Aires. 

Aproximadamente, serían unos 100 efectivos, que además, llegarán con tres patrulleros y nueve motos. Se calcula que sumarían unos 30 oficiales en la dinámica de trabajo diaria de patrullaje y recorrida por barrios, en primera instancia.

Siempre de acuerdo con lo publicado por el colega Martín Miguel Rodríguez, los oficiales de esta fuerza, poseen realizado un curso de “aproximación al vecino”, por lo que van a concretar tareas de patrullaje por los barrios, aunque se conocerán más detalles cuando se dé visibilidad al convenio.

Trabajan por ‘orden de servicio’ y no por cuadrículas determinadas, como sí lo hace el Comando de Patrullas. Se les puede pedir un operativo de saturación, el patrullaje específico de una zona, el apoyo para alguna acción, etcétera.

Por otro lado, en cuanto al edificio, sigue siendo propiedad de la cooperativa que lo cede por un acuerdo para que funcione como sede de esta fuerza.

Comentarios
Cargando...