Uno por uno: Quiénes son los detenidos acusados de integrar una banda narco regional

Uno de los hombres detenidos es olavarriense y cumplía arresto domiciliario en la ciudad. Todos los detalles del operativo que está en manos de la Justicia Federal con asiento en la ciudad de Pehuajó.


Entre los 30 y los 81 años tienen los nueve detenidos acusados de integrar una organización criminal dedicada al suministro de cocaína y marihuana en distintos municipios de la región centro de la provincia de Buenos Aires.

Tal como se informó más temprano, este martes se conoció que un operativo dirigido y supervisado por la Justicia Federal de Pehuajó permitió desbaratar una banda narco en el marco de “una de las investigaciones más extensas, complejas y contundentes de los últimos años en la región”.

El procedimiento fue llevado adelante por agentes de la Subdelegación de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas de Olavarría, con el apoyo de personal de las comisarías de Olavarría y Bolívar, efectivos del Destacamento de Infantería de Azul, la Patrulla Rural y la SubDDI Bolívar.

Según se informó, la investigación que derivó en este operativo exitoso demandó más de dos años de trabajo ininterrumpido. Incluyó tareas de campo de alta complejidad, relevamientos encubiertos, análisis tecnológicos avanzados y un exhaustivo seguimiento de la red criminal que abastecía de cocaína y marihuana a Olavarría, Azul, San Carlos de Bolívar y a distintos puntos del Conurbano bonaerense, con epicentro en Vicente López y Pilar.

La operación se desarrolló bajo la coordinación del Juzgado Federal de Pehuajó, cuya intervención fue clave para asegurar la precisión operativa, la articulación entre organismos y la correcta ejecución de las medidas judiciales. Ese rol permitió optimizar recursos, agilizar procedimientos y mantener un flujo constante de información entre los equipos de campo y la autoridad judicial.

Durante la investigación se recolectaron más de 3.000 horas de escuchas telefónicas, además de un amplio entrecruzamiento de datos provenientes de telefonía, redes sociales, plataformas digitales y de casi una decena de líneas intervenidas. Estas tareas, sumadas a seguimientos encubiertos realizados durante varios días, permitieron reconstruir con alto nivel de detalle el funcionamiento interno de la organización.

Los detenidos

Tras conocerse el éxito del operativo anti narco se cofirmó el nombre de los nueve detenidos: hay hombres y mujeres y, entre ellos, un olavarriense.

De acuerdo con lo que se señaló el olavarriense detenido fue identificado como Michel Rubén Ortiz. Este hombre tiene 35 años y fue detenido cuando cumplía, en nuestra ciudad, arresto domiciliario por un proceso penal distinto al que ahora lo tiene como protagonista.

Los otros detenidos, entre ellos un extranjero, son: Javier Turro (47), Vanina Soledad Pérez (40), María Julia Verónica Rodríguez (51), Lucas Matías Lezama (46), Luciano Enrique Distra (41), Oscar Bote (81), Dante Nicolás Gutiérrez (30) y Miguel Florencio Alvin (38).

El grueso de los allanamientos que permitieron estas detenciones y el secuestro de estupefacientes se llevaron adelante en la ciudad de Bolívar, donde se realizaron 8 operativos. A estos se sumaron el realizado en Pilar, los dos realizados en Vicente López, uno en Munro y uno en Olavarría.

Los nueve detenidos fueron distribuidos en distintas dependencias de la Superintendencia de Región Interior Centro.

Dos mujeres fueron alojadas en la subcomisaría de Chillar, dos hombres en General La Madrid, dos hombres en Las Flores, dos hombres en Benito Juárez y el último de los hombres en Tapalqué.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Content is protected !!