Wesner en el acto por el 146° aniversario de Sierras Bayas: “el verdadero valor y la potencia se la dan sus habitantes”

Sierras Bayas celebró este lunes sus 146 años de historia con un acto protocolar encabezado por el intendente Maximiliano Wesner en la plaza 17 de Octubre, junto a vecinos, vecinas e instituciones de la comunidad.

Durante la ceremonia, que contó con la presencia de autoridades municipales, concejales y delegaciones educativas, el intendente Wesner destacó la historia de la localidad, forjada por el trabajo y el esfuerzo de sus pobladores.

“Hoy es un día de celebración, de estos 146 años de historia. Pero por sobre todas las cosas, entiendo y creo y quiero compartir esta mirada con todos ustedes que es un día y orgullo”, expresó el jefe comunal, recordando que Sierras Bayas «cobija la diversidad con los pueblos originarios» y la oleada migratoria que generó «esta hermosa comunidad».

Wesner resaltó el valor de su gente: “Lo más lindo y más bonito que tiene esta localidad es su gente, sin lugar a duda. Podemos mirar el paisaje, la geografía, que es el atractivo que siente alguien cuando ingresa a esta localidad. Pero el verdadero valor y la potencia se la dan sus habitantes, sus vecinos, por quienes tenemos el compromiso de trabajar todos los días y lo venimos haciendo”.

En su discurso, el Intendente repasó gestiones realizadas y en curso, mencionando las reformas edilicias en el Hospital Municipal de Sierras Bayas con la implementación de telemedicina, la instalación de cámaras de seguridad, obras públicas como la Playa de Camiones y la reapertura del Museo La Estación.

Hizo un especial énfasis en la generación de 100 lotes con servicios, que ya fueron sorteados para familias de la localidad tras destrabar el macizo de tierras donado por la empresa ETA. “Queremos que esas familias se queden a vivir en Sierras Bayas. Es un orgullo poder hacerlo y poder realizarlo en conjunto”, afirmó.

Finalmente, concluyó que la fecha lo «compromete muchísimo aún más porque nos estamos acompañando, pero también venimos a dar la palabra de que continuaremos por esa senda de afuera hacia dentro porque tal vez esta sea de las localidades más lindas que tiene nuestro partido de Olavarría”.

Previamente, la docente Patricia Dietrich honró la historia de Sierras Bayas, que “nació del esfuerzo, se forjó con las manos callosas y el corazón valiente de aquellos inmigrantes checoslovacos, italianos, polacos, españoles”. Dietrich destacó que la minería forjó no solo la economía, sino también la identidad del pueblo, y que la comunidad mira al futuro “con la firme convicción de seguir construyendo comunidad”.

El acto protocolar se inició con la concentración de autoridades, delegaciones, la entonación del Himno Nacional y palabras alusivas. Estuvieron presentes, entre otros, la jefa de Gabinete Mercedes Landívar, el delegado de Sierras Bayas Alejandro Pereira, y familiares del Capitán de Corbeta Diego Wagner.

Sierras Bayas fue fundada el 20 de octubre de 1879, tomando su nombre del color amarillento de la dolomita que abunda en la zona. Las actividades por el aniversario continuarán el domingo 2 de noviembre con festejos artísticos y recreativos.

(En Línea Noticias)

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Content is protected !!