Untitled Post
Guillermo Cantoni, Prod. Rural, expresó que no se faena para comer, sino para comercializar
Se llevó a cabo una reunión entre productores agropecuarios, la cúpula de la policía, y la SRO; con motivo de proponer soluciones al crecimiento de los hechos de abigeatos. A la fecha rondan los 60 abigeos por mes. “En Línea” se comunicó con Guillermo Cantoni, productor rural y una de las víctimas de los abigeos. “Tenemos un campo arrendado a 3 km de hinojo. – Relató – El martes, en nuestra recorrida habitual, nos encontramos con que habían ingresado al campo cortando dos alambres, y habían faenado dos vacas con una prolijidad asombrosa. Se llevaron todo, sólo dejaron la cabeza y el cuero. Estamos muy preocupados porque el abigeo es una modalidad que ha vuelto. La gente no roba para comer. Como la carne está cara, están robando para comercializarla” asegura preocupado. Añadió que “a un vecino, alambre de por medio, también le carnearon un ternero en la misma noche”.
De acuerdo a Cantoni, la única solución posible para paliar este flagelo es realizar “un trabajo de inteligencia y ver quién es el que vende la carne en la calle”, ya que según el productor es prácticamente imposible cuidar tanta cantidad de hectáreas.
Respecto a la reunión, allí se determinó que se va a pedir audiencia ante el Fiscal General de Azul, Serradell. “Estamos muy preocupados” manifestó Cantoni en representación del sector rural.
“Los pequeños productores nos hemos bancado las inundaciones, las sequías, más tarde las langostas, los precios malos… y cuando la hacienda empieza a valer un poco, te encontrás con esto. Generalmente cuando se detiene a alguien en pocas horas queda libre” culminó.
Los comentarios están cerrados.