Alberto Nievas, trabajando para ampliar el comercio exterior

El empresario local Alberto Nievas, participó días atrás de la exposición “Nampo Harvest Day 2010” en Sudáfrica. Se trata de una de las exhibiciones de agricultura más grandes en todo el mundo.
La empresa de Nievas es una de las 30 firmas expuestas en la muestra sudafricana, cinco de las cuales son bonaerenses.

Respecto al empresario local, es el fundador y propietario de los una empresa constructora de maquinaria agrícola, que lleva su mismo nombre. “Nuestra empresa trabaja con tres segmentos; por un lado tenemos una línea fruti-hortícola, una línea agro-ganadera, y una línea de nivelación de precisión”, explicó el empresario. Nievas es asimismo líder en la producción de instrumentos de nivelación de precisión en Latinoamérica, Brasil y Estados Unidos. En este sentido, manifestó: “Estamos trabajando tecnología de última generación. Estas máquinas sirven para regar campos por manto, por inundación, entre otros; se llama pendiente controlada”, comentó, y añadió: “Hace aproximadamente unos cinco años que varias empresas argentinas nos asociamos a la Cámara de Fabricantes de Máquinas Agrícolas (CASMA) y nos movemos en forma corporativa para esta clase de eventos”.

“La nota se la hacen a Alberto Nievas, pero hay mucha gente trabajando para lograr esto” sostuvo el empresario esta mañana, en diálogo con “En Línea”. Y añadió: “Hay cosas que hacemos en forma anónima. Arrancamos exponiendo nuestros productos en Alemania y luego fuimos a Estados Unidos, pero nadie se enteró. Uno tiene que aceptar estas cosas. Los esfuerzos que estamos haciendo para ampliar el comercio exterior son muy grandes. Algunos se conocen y otros no, esto es así”.

Respecto a la exposición agrícola de Sudáfrica, Nievas sostuvo que “es una posibilidad muy importante de tomar mercado, pero no es fácil y lleva su tiempo”.

Entre todos tenemos que desplazar a la tecnología europea, tenemos que difundir la tecnología argentina, que es mejor. Necesariamente nuestro país tiene q vender, porque tenemos excedente y contamos con tecnología innovadora en el mundo.

El producto más exitoso de la empresa es la innovadora balanza electrónica de ganado. Se comercializa en Argentina y en países linderos.

Por otra parte, el empresario explicó que Argentina se vio representada en la exposición por un grupo de 30 empresas locales, entre las cuales “llevamos un paquete tecnológico estratégicamente armado”. Y añadió: “El Gobierno Nacional ha sido el precursor de estas medidas. Este gobierno nos ha dado una inmensa oportunidad que estamos aprovechando bien, más allá del tema de los sobornos. Caímos en la volteada, por esta lucha entre el gobierno y los medios. Nos hicieron muchísimo daño. A esta empresa se le cayeron dos o tres operaciones en Venezuela” manifestó Nievas. “Puteamos en todos los idiomas a Clarín y La Nación. Desconozco la pelea con el Gobierno, pero a raiz de este conflicto nos pegaron a nosotros y nos hicieron un daño terrible. Pero los argentinos tenemos una capacidad fenomenal de recuperarnos”.

A modo de conclusión, Nievas consideró que las cosas negativas existen, pero las positivas no se divulgan. Si hablamos de todo lo negativo, no nos dan pocas ganas de sacar a la calle a pelearla. Hay muchísimas empresas de orden local que realmente son muy exitosas. Tendremos que inculcarle a las nuevas generaciones que comiencen a cambiar la mentalidad.

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!