Alicia Tabarés elogió el anuncio de beneficios sociales para manzaneras
La diputada provincial Alicia Tabarés de González Hueso elogió la decisión del gobernador Daniel Scioli de otorgar subsidios equivalentes a jubilaciones y prestaciones médico asistenciales a las manzaneras y comadres del Plan Vida de toda la provincia.
El mandatario provincial efectuó el anuncio hoy sábado en Mar del Plata, en el transcurso del acto de cierre de los Ciclos de Reflexión y Encuentros sobre Políticas Públicas, del que participó especialmente invitada, junto con el ministro de Desarrollo Social, Baldomero Alvarez de Olivera, y otras autoridades.
La legisladora señaló que en la provincia están trabajando más de 40 mil manzaneras y comadres y muchas de ellas recibirán la jubilación. “Si bien el proyecto no ha entrado a la Legislatura, por lo que anunció el Gobernador no será ningún regalo ya que deberán haber prestado servicios durante 15 años en forma continua o alternada o que se encuentren prestando servicios y alcancen los 60 años», explicó la legisladora, quien precisó que la suma será igual a la jubilación mínima de la Provincia y se abonará en forma mensual y vitalicia.
Agregó que “se trata de un acto de estricta justicia porque son trabajadoras que hace años vienen dedicando un enorme esfuerzo y una extraordinaria vocación de servicio para ayudar a otras personas sin percibir ningún salario”.
Según anunció Scioli, tanto las manzaneras y comadres que perciban el subsidio o las que aún no reúnan los requisitos para acceder a él tendrán también de las prestaciones que acuerda el Seguro Público de Salud de la Provincia. La diputada añadió que también se firmó un convenio con el Ministerio de Salud para que quienes no tengan obra social reciban atención gratuita de odontólogos y bioquímicos y con efectores privados”.
Por último señaló que “supongo que el proyecto va a entrar en pocos días, así que me comprometo desde ya a impulsarlo en Diputados para que se convierta en ley lo antes posible”.
La diputada tiene una larga trayectoria de trabajo con manzaneras y comadres ya que cuando era la delegada en Olavarría del entonces Consejo de la Familia organizó esa red de trabajadoras barriales para distribuir el Plan Vida y realizar otras actividades conexas primero en la ciudad y luego en distintas localidades del distrito, así como implementó posteriormente el “Plan Comadres”, complemento del primero.
Los comentarios están cerrados.