Alicia Tabares tambien critica a De Narvaez


La legisladora olavarriense del Frente para la Victoria-PJ, con este proyecto de declaración, reaccionó a lo afirmado por el candidato de Unión PRO y en los fundamentos lo critica duramente por lo que considera un agravio a los docentes, a la vez que sugiere que los gremios del sector deberían buscar otros métodos de lucha para evitar enfrentarse con los padres de los alumnos. Dice la legisladora que “el 4 de junio, en el programa ‘El juego limpio’ que se emite por el canal TN, el diputado y candidato a la reelección Francisco de Narváez manifestó que en la provincia de Buenos Aires ‘de cada tres docentes trabaja uno’” y que “asimismo, insinuó que el Estatuto del Docente es un privilegio y que debe ser revisado”.
“La primera afirmación –agrega– es un verdadero agravio a los trabajadores de la educación bonaerenses, ya que según él dos tercios estarían cobrando sin trabajar y creemos que este cuerpo, que conoce la realidad de la educación provincial, no debe dejar pasar un insulto como éste”. A continuación añade que “la intencionalidad demagógica de tan obvia es pueril: trata de captar votos entre los padres que están molestos con los paros” y al respecto acota que “quizá, para evitar estas molestias, los trabajadores tendrían que buscar otras formas de lucha que no los enemiste con otros que también son en su mayoría trabajadores, pero en este contexto lo del candidato es inadmisible”.
Luego dice: “No es cierto que en política todo vale. El agravio no es una forma ética ni justificable de andar a la caza de votos. Y cuando el agravio es, además, una falacia se torna más inaceptable”. Y continúa: “Cuando el empobrecimiento salvaje que comenzó en los 90 por la aplicación de un modelo que saltó en pedazos en 2001 la Escuela fue la institución que más hizo para paliar los efectos de hambre y miseria que sufrían millones de chicos. Y cuando decimos escuela como institución no estamos hablando de una entelequia: la Escuela existe porque existen los docentes. Y fueron los docentes los que trabajaron mucho más que limitándose dar clases, que también las daban, para que no faltara al menos un plato de comida a sus alumnos”.

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!