Autoconvocados de Colonia Hinojo analizan denuncia judicial contra funcionarias de la Agencia de Desarrollo

Eduardo Block es uno de los vecinos que impulsa el reclamo en Colonia Hinojo por el funcionamiento de la empresa ASP sobre la que sospechan que contamina y sus emanaciones causan problemas de salud. Se mostró contento por el tratamiento legislativo del proyecto y, al mismo tiempo, cuestionó la postura del oficialismo y adelantó la intención de los autoconvocados de hacer un planteo judicial contra las principales funcionarias de la Agencia de Desarrollo Local (Adelo).


Manifestó Block “estamos felices porque se aprobó el proyecto. Por otro lado, el bloque oficialista vino completamente desinformado, casi trataron a lo nuestro como un accionar político”.

Al cierre de la sesión legislativa, fue el mismo Block quien se acercó hasta los ediles Julio Frías e Irene Blanco para cuestionar su consideración acerca de la intencionalidad política de los vecinos. “Si el accionar de un pueblo, como acabo de decirle al concejal (Julio) Frías, es accionar político me parece que le estamos errando el camino. Si la manifestación de un pueblo conlleva que le vamos a restar votos al intendente, ya hace un año que venimos con esto y no tenemos respuesta por parte del Ejecutivo que es el encargado de solucionar esta temática”, declaró a los medios locales.

Además, explicó cómo se dio la invitación a los concejales: “Como ha habido tanta ignorancia del Ejecutivo hacia el pueblo es que tuvimos que hacer este tipo de accionar. Quisimos traer el Concejo Deliberante y acá está. Como decimos, es un día histórico para nosotros. Lo declaramos un día patriótico. Uno se ofusca cuando queremos expresar ciertas cosas, pero nos quisieron embarrar la cancha, una chicaneada política, quisieron echarle la culpa al pueblo de que esto es un acto político. Esto fue simplemente una de las tantas reuniones del concejo donde se trató un problema, un proyecto, que es la fábrica de fertilizantes y de agroquímicos a parte. Que hasta el día de hoy, después de más de 9 meses de gestión, no ha podido fehacientemente demostrar que está o no contaminando”, enfatizó.

Block subrayó que el informe presentado por el oficialismo durante la sesión y que firma el OPDS “no se expidió sobre el problema real. De expedirse, la Ufima y el Opds, lo tienen que hacer directamente a los vecinos. No puede pasar por el Concejo Deliberante, ni el intendente, ni la fábrica. Los vecinos autoconvocados tenemos que ser los primeros porque somos los denunciantes y después lo vamos a comunicar”, expresó.

Demanda al Municipio

Eduardo Block adelantó que los vecinos autoconvocados analizan presentar una denuncia contra la titular de Adelo, contadora Rosario Endere, y la directora de Medioambiente, ingeniera Nora Quiroga. “Cuando los funcionarios hacen el juramento piden `que dios y la patria me lo demanden´. La patria puede demandar un funcionario, a eso me refiero”, dijo.

Consultado por las causas de esa demanda, consideró que ninguna cumplió con su rol de funcionaria: “Primero, con el rol que tienen la ingeniera y la contadora, que es llevar adelante la secretaría de desarrollo local. Cuando, por ejemplo, pedimos que se hagan cargo de hacer lo que tienen que hacer que es controlar esta empresa lo primero que hicieron fue pedir auxilio a la OPDS para ver en qué circunstancia está trabajando la empresa. Nosotros decimos cómo es esto. Quien debe controlar pide ayuda para controlar, se puede necesitar a veces, pero en este caso es porque no se tenía conocimiento de nada”, afirmó.

Asimismo, refirió que la titular de la Dirección de Medioambiente incurrió en contradicciones y les dijo por un lado que iba a clausurar preventivamente la planta de ASP, pero dijo lo contrario al representante de la empresa. “La ingeniera Nora Quiroga me dijo personalmente a mí con dos grupos de compañeros en su despacho que había pedido el cierre preventivo de la empresa porque carecía de certificado de aptitud ambiental y por los malos olores, que había elevado un expediente por Ventanilla Única donde atiende el señor Aranzabal. Cuando fui a pedirle al señor Aranzabal una copia de ese expediente armado me dijo `no te puedo dar nada porque no había expediente armado´, previo haber hablado con la contadora Endere. Salgo de ahí, me constituyo en el despacho de la ingeniera Nora Quiroga, me dijo que de ninguna manera se iba a retrotraer, que el expediente lo había armado y que lo expusiera públicamente. Nosotros como vecinos salimos a decir que el cierre preventivo de la fábrica existía. Y ella no salió de ninguna manera a desmentir ni los dichos nuestros ni a argumentar lo que ella había dicho. A nosotros nos dijo que iba a hacer el cierre preventivo de la fábrica y al ingeniero Quiche le dijo que de ninguna manera iba a cerrar la fábrica”. Block aclaró que esto sucedió hace unos 30 días.

La palabra de Eduardo Block:

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!