Fin de semana: Los espectáculos más destacados

The Bs. As. Players


La Compañía “The Bs As Players” presentará sus obras en la sala del Teatro este viernes 4 de mayo.

La compañía interepretará tres obras:
* 9:00 y 16:00 hs: Cuasimodo, The hunchback: Solo el respeto por el prójimo y el aceptarlo tal como es, podrá hacer mundo libre. Todos somos dignos.
* 11:00 y 18:30 hs: Shakexperience: Es esencial en la vida ser responsables de nuestras acciones y pensar antes de hacer algo de lo que podemos estar arrepentidos más tarde.
* 14:00 hs: The New York Mice: No importa cual sea nuestra apariencia exterior, lo que importa realmente es tener amor por los demás y guiase por el corazón.
La entrada general tiene un valor de 25 pesos.

Pionera en el teatro educativo en inglés desde 1992, «The Bs. As. Players» es auspiciada por la Secretaría de Cultura y Comunicación de la Presidencia de la Nación. El espectáculo que presentan fue declarado de “Interés Cultural por excelencia de proyecto y producción”, y su directora, Celia Zubiri, autora de 16 libros de texto y cuentos en inglés, ha estrenado más de 30 obras y dirigido 60; recibí en el año 2006 la máxima categoría en la membresía de Argentares, Sociedad de Autores de la Argentina, por la cantidad de obras estrenadas y registradas, número de funciones de cada una de ellas y cantidad de audiencia de las mismas. Cabe destacar que esta categoría es el privilegio de no más de 300 autores de televisión, radio, cine y teatro en todo el país y es la primera vez que un autor teatral argentino que escribe en inglés, recibe esta distinción.

José Larralde

El reconocido cantor se presenta en el Teatro el viernes 4 a las 21.30 hs, desarrollando un espectáculo a modo de guitarreada, para disfrute de todos los presentes.
El costo de las entradas es: Platea baja: 75 pesos, Platea alta: 70 pesos, Pullman: 60 pesos.

Larralde nació, hace 73 años, en una estancia de Huanguelén -cerca de Bahía Blanca- en la provincia de Buenos Aires. Fue trabajador rural, tractorista, albañil, mecánico, soldador y después de casi medio siglo cantando vivencias se sigue sintiendo “peón”.
Cuenta con un extenso repertorio que incluye más de 600 canciones.

Concierto de la Orquesta Sinfónica Municipal. Invitado especial Maestro. Carlos Nozzi

Se realizará el tercer concierto del ciclo 2010 de la Orquesta Sinfónica Municipal en la sala del Teatro, el domingo 6 de junio a las 20.30 hs. En esta oportunidad la dirección estará a cargo de su director titular, maestro Diego Lurbe, y actuará como solista el maestro Carlos Nozzi (violoncello), solista de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires.
La entrada consta de un bono contribución de 5 pesos.

Carlos Nozzi

Nació en Rosario en 1951. Comienza sus estudios de violoncello con su padre. Ingresa luego en el Instituto Superior de Música donde estudia con el maestro Ernesto Cobelli. En 1970 es suplente de solista de la Orquesta Sinfónica de Rosario. En 1973 gana por concurso el cargo de sexto cello en la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires. En 1975 gana por concurso el cargo de tercer cello en la Orquesta Filarmónica de Las Américas con sede en México D.F.

De la misma manera obtiene el cargo de solista principal de la Orquesta del Têatre Royal de la Monnaie en Bruselas, Bélgica. Se perfecciona en el Robert Schumann Institut, en Düsseldorf con el profesor Johannes Goritzky. Se incorpora a la Orquesta Estable del Teatro Colón ocupando por dos temporadas el cargo de solista de violoncello.

Fue violoncello principal del Ensamble Musical de Buenos Aires bajo la dirección del maestro Pedro I. Calderón.

Estudió con el maestro Arto Noras en el conservatorio de Lucerna, Suiza.
Desde 1983 ocupa el puesto de solista de violoncello de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, cargo obtenido por concurso. Actuó como solista con las orquestas de Rosario, Mar del Plata, Curitiba (Brasil), Juvenil de L.R.A., Lanús y Filarmónica de Buenos Aires.

Representó a la Argentina en el concurso internacional de Viña del Mar (Chile). Integra el grupo Encuentros de Música Contemporánea con el cual ofrece recitales en Europa, Estados Unidos, China y Latinoamérica.

Asimismo, integra conjuntos de jerarquía de música popular como el grupo «Tanguísimo» con el cual recorrió Japón en dos oportunidades y el Sex-Tet, último conjunto creado por el maestro Astor Piazzola en 1989, con el cual ofreció recitales en toda Europa. En los últimos años ha intensificado su labor como solista con notable suceso tanto en el país como en el exterior.

En mayo de 1996, coordinó el curso de perfeccionamiento musical que ofreciera el maestro Yo-Yo-Ma en el Teatro Colón, teniendo el privilegio de ser invitado por este eximio cellista a interpretar junto a él el dúo de Alain Barriere, hecho memorable que fue calurosamente recibido por el público y la crítica.

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!