Untitled Post
Sería en Tandil, Azul, Olavarría y Balcarce. Preocupa entre los empleados la posibilidad de que el proceso llegue también a los locales de Mar del Plata. Wal Mart sería la cadena compradora.
Sería en Tandil, Azul, Olavarría y Balcarce. Preocupa entre los empleados la posibilidad de que el proceso llegue también a los locales de Mar del Plata. Wal Mart sería la cadena compradora.
La cadena local de Supermercados Toledo estaría a punto de desprenderse de los eslabones de la cadena en las localidades de Tandil, Azul, Olavarría y Balcarce. Si bien no fue oficialmente comunicado a los empleados y algunos directivos de la empresa se excusaron de hablar del tema, ninguno de los consultados negó la situación.
En el sector laboral crece la preocupación por la posibilidad de que la venta se extienda -más tarde o más temprano- a los locales de la ciudad de Mar del Plata.
La versión más firme indica que sería la cadena Wal Mart la compradora de las unidades. De confirmarse este proceso en los locales de estas ciudades, se estima que serían 70 los empleados que quedarían sin trabajo.
Si bien por ahora no se han registrado despidos (siguen siendo 2.500 los empleados de la firma) los trabajadores han notado algunos cambios en la mecánica de trabajo que generan mayor preocupación.
«El rumor nos fue confirmado en forma verbal por el secretario gremial del Sindicato (de Empleados de Comercio)» sostuvo Bryan Cardozo, delegado en la empresa, quien también indicó que la empresa no ha negado la venta.
«Sabemos que se está en un proceso de venta, las circulares de venta vienen con cambios en la terminología» apuntó Cardozo. Asimismo notó que «la familia Toledo se está encargando de las industrias, y los técnicos son los que se hacen cargo de los supermercados».
Estas situaciones coinciden con la caída del subsidio que el Estado le había dado a la firma para que hiciera frente a las obligaciones contractuales con sus empleados, lo que pondría a la empresa en una situación económico-financiera apretada. «
Este es el último mes en que se recibe el subsidio» confirmó el delegado, quien también recordó que «se terminó el preventivo de crisis en setiembre y todavía no fue renovado» aunque desde la agrupación gremialista «Delegados en lucha» que Cardozo integra, desde principios de octubre se realizaron formales pedidos en los ministerios de Trabajo de Nación y Provincia para que se renueven.
Diario: Hoy (La Plata)
Los comentarios están cerrados.