Casi trescientas personas participaron de la conferencia de José Pablo Feinmann en nuestra ciudad

Una gran cantidad de público se hizo presente en el Salón Rivadavia en la tarde de este lunes, para escuchar la disertación del prestigioso filósofo y ensayista José Pablo Feinmann.

El pensador disertó sobre “Claves para el Bicentenario: modelo nacional y métodos de acumulación de poder y consenso”. El filósofo abordó asuntos coyunturales de la política argentina, incorporando aspectos históricos para analizar la situación actual que atraviesa el país.

En esta oportunidad, y ante una sala colmada, Feinmann repasó los doscientos años de historia de nuestro país: recorrió en un espacio de dos horas la Conquista del Desierto de Roca, el proceso inmigratorio, la Argentina “Granero del Mundo”; la Revolución Industrial, el crack del ’29 con la consecuente pérdida de competitividad argentina, etc.

Asimismo, Feinmann hizo hincapié en el peronismo y su relación con la clase trabajadora.

Por último, se refirió a los tiempos actuales, en los cuales prima el poder de los medios de comunicación como modo de perpetuar intereses.

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!