CASO ALONSO: Declaró Ibáñez vinculando al hecho al comisario Juan Carlos Lazarte

Con la declaración del imputado Juan Ramón Ibáñez cerró la undécima audiencia del juicio oral por el homicidio del abogado Marcos Alonso en el Tribunal en lo Criminal Oral Número 1 de Azul que había ya escuchado a dos testigos, más temprano. El testimonio se hizo a puertas cerradas. El juicio seguirá el día jueves.



Fuentes del caso confiaron parte de los dichos del acusado quien brindó fuertes declaraciones y vinculó al comisario Juan Carlos Lazarte al hecho ocurrido en enero de 2010 en nuestra Ciudad. Por primera vez en la causa se aporta un testimonio que vincula directamente a un policía, en este caso al jefe de la SubDDI local, en los sucesos.

Ante los magistrados, Ibáñez contó que llegó a la quinta ubicada en inmediaciones de Pueyrredón y ruta 51 –donde la investigación manejó como un lugar vinculado al caso- donde ya estaba Marcos Alonso. Agregó que a su ingreso, el comisario Juan Carlos Lazarte estaba apuntando al abogado con un arma 9 milímetros. Asimismo, ubicó en el lugar a Eliseo Castilla Rocha, el otro imputado.

Ibáñez relató que se puso guantes de látex y precintó a Alonso, tras lo cual se quitó los guantes y los tiró. Luego, subieron los cuatro al auto del penalista: Alonso estaba precintado y con un disparo en un brazo, y Lazarte conducía el vehículo.

El imputado indicó que en el Peugeot 307 salieron hacia el autódromo, luego pasaron por el estudio jurídico y después dejaron el auto en la puerta de una concesionaria Mercedes Benz sobre Del Valle. Aclaró que en el auto quedó Marcos Alonso vivo, atado y sólo con un disparo en un brazo. Cabe aclarar que la concesionaria a la que refirió el acusado es propiedad de Isidro Rodríguez, a quien Ibáñez mencionó.

Juan Ramón Ibáñez aclaró que llegó ese día a la quinta de calle Pueyrredón por una relación que mantenía con una hija de Castilla Rocha.

Ibáñez declaró por una hora y cincuenta minutos. La fuente consultada consideró que fue una declaración muy dura, y al cierre de la jornada, el Tribunal dejó entrever que el imputado podría volver a prestar declaración el día jueves.

Las declaraciones del juicio oral dejan en evidencia negocios ilícitos, vinculación policial y judicial, narcotráfico y fallas investigativas. Asimismo, se dejó en claro que la mesa de investigación formada especialmente para el caso, no siguió la línea de complicidad policial.

Al cierre del testimonio, nuevamente el público pudo ingresar a la sala de audiencias donde el Tribunal informó que hasta el jueves se suspenden las audiencias. En el marco del artículo 363 del Código Procesal Penal, hasta esa fecha las partes pueden aportar pruebas en el marco del pedido de cambio de carátula efectuado por la Fiscalía.

Asimismo, se indicó que este martes a las 10:00, Eliseo Castilla Rocha va a ser llevado a la defensoría oficial, en Azul, para redefinir la estrategia de la defensa. Allí se decidirá si finalmente presta declaración en el proceso oral, que podría ser el jueves o viernes. Por la noche del lunes, el imputado quedará alojado en la Unidad 38 de Sierra Chica.

El Tribunal dejó ver que también Ibáñez podría volver a declarar ante los magistrados el jueves. Aún no se fijó fecha para los alegatos de las partes.

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!