CBA: Para estar encima de la línea de pobreza, una familia tipo necesita $2159

Un nuevo estudio del Partido Socialista de Olavarría y el Centro de Estudios en Formación difundió los datos locales de la CBA (Canasta Básica de Alimentos) y la CBT (Canasta Básica Total) correspondientes al mes de marzo de 2010.

Para el cálculo de la CBA, que es el indicador de la línea de la indigencia, se tomaron cinco sectores de la Ciudad: Microcentro, San Vicente, Mariano Moreno, Pueblo Nuevo y zona Norte del Barrio Roca Merlo.

De los datos recogidos se ha podido evaluar que una persona adulta para no ser indigente debería percibir un ingreso mensual de $ 319.17 (unos $ 15 aproximadamente más que el mes anterior) y para estar por encima de la línea de la pobreza debería contar con ingresos por $ 698.99 (unos $ 40 más que el mes anterior).

Con estos mismos datos se realizó el cálculo de la CBA para un grupo familiar constituido por dos adultos y dos menores, dando como resultado la suma de $ 986,25 (75 pesos más que en enero), y la CBT, es decir los ingresos que deberían percibir en dicho hogar para no caer por debajo de la línea de la pobreza, asciende a los $ 2159.88, unos 175 pesos más que enero.

En esta ocasión los valores se ven altamente incrementados por un aumento considerable en la medición de los datos tomados en el microcentro olavarriense, donde se observó un aumento de casi el 20 por ciento de la CBA respecto de febrero, debido principalmente al valor de los productos cárnicos (que en febrero en el momento de la medición estaban en oferta, y no así en esta medición de marzo)

También se observó un aumento de casi el 10 por ciento en Barrio Roca Merlo Norte, en cambio un descenso de la CBA en Pueblo Nuevo y San Vicente del 1 al 2 por ciento, mientras que en Mariano Moreno se mantuvo respecto de febrero de 2010.

Por lo tanto, en la medición promedio de la ciudad con respecto a los datos recogidos en febrero de 2010, existe un incremento de la CBA del 4.81 % y del 5.77 % en la CBT, siendo la acumulada del año 8.34 % para la CBA y 8.83 % para la CBT.

El rubro carnes mantiene su participación en la CBA con respecto al mes pasado (febrero 2010), 45 % de la misma. En enero era alrededor del 40 %, mientras que frutas y verduras siguen rondando el 20 % y el pan (varía el precio entre los $ 3.50 y los $ 6.40 por kilogramo) y la leche ($ 2.00 a $ 3.20 el litro) volvieron a subir al 16 %, el resto de los productos insumen el 19 % restante de la CBA, correspondiendo a fideos, arroz, dulces, queso, bebidas y otros comestibles.

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!