Comenzó el Censo de Arbolado Urbano

Desde primeras horas de la mañana del martes estudiantes de la Escuela de Educación Secundaria Agraria N° 1, acompañados por la paisajista Ana Geoghegan, comenzaron con el Censo de Arbolado Urbano en la calle San Martín desde Brown hacia Lavalle.

Por su parte, la paisajista Ana Geoghegan indicó que “a las 8.30 horas se dio comienzo al relevamiento de especies en San Martín y Brown, surgiendo en la primera cuadra, muchas variedades de especies del lado impar pero en buen estado” y agregó que la presencia de distintas especies “da un alineamiento desparejo en dimensiones y paisaje ya que hay árboles de tercera, segunda y primera magnitud perennes con caducos, grandes con pequeños”.

Mientras que “en el lado par, el arbolado es más uniforme en cuanto a variedades pero están muy dañadas físicamente por quiebres y maltratos”. La paisajista, junto con los chicos, identificó que en el sector predomina la lagerstroemia índica que “es una especie de magnitud adecuada para veredas del centro y de alta circulación”.

Se recuerda que el relevamiento permitirá obtener datos básicos de las características físicas y la localización de la población de los árboles plantados en nuestra ciudad y con todos los datos logrados se establecerán estadísticas oficiales sobre el volumen, estructura, distribución y ubicación de la población arbórea: joven, vieja y tipo de especies.

El trabajo se enmarca en la firma del convenio para el desarrollo de un plan de trabajo para la capacitación y ejecución del censo, en el marco del programa “Municipio y vos por más Árboles” y en correlación con la ordenanza de adhesión al Reglamento de Arbolado Urbano de la Ley Provincial Nº 12.276.

La Secretaria de Infraestructura, Obras, Servicios y Espacio Público, Margarita Arregui, estuvo en el lugar donde se encontraban realizando las primeras tareas de medición y registro de los datos.

La secretaria Margarita Arregui en la mañana de En Línea:

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!