Comienzan los cortes de gas a las industrias
Los cortes de gas a las grandes industrias comenzaron a efectuarse en el mes mayo y la situación podría agravarse durante el invierno. Si bien esta problemática es habitual, año a año, la situación actual genera alarma en los funcionarios del Gobierno nacional, porque no estaba en los planes empezar a recortar el suministro en forma tan temprana.
La situación se debe a una caída de la producción gasífera de Santa Cruz a raíz de un conflicto gremial –que involucra a docentes, petroleros y trabajadores de la construcción- que paralizó a la mayor parte de los yacimientos de gas y provocó que estos sólo produzcan a un 20% de su potencial.
Como respuesta a estos inconvenientes, el Ejecutivo decidió modificar su estrategia e institucionalizar a través del Energas, un marco legal para determinar a que industrias se le realizarán los cortes de gas, en lugar de las decisiones que tomaba de manera discrecional Guillermo Moreno.
La medida pretende transparentar el esquema de restricciones en la oferta de gas para los grandes usuarios, transfiriéndole a las empresas comercializadoras la potestad para exigir la reducción de suministro a una industria en función de una serie de variables.
En Olavarría, una de las grandes cementeras – que hasta el momento basa su producción en la utilización de gas-informó que en quince días comenzarán a importar y utilizar carbón alternativo debido al inconveniente.
El otro aspecto relevante de la resolución de Enargas es la creación de la figura “proveedor de última instancia”, para definir el rol que jugará Enarsa, que será la encargada de cobrarle más caro el gas a los grandes usuarios que no acaten las restricciones de consumo fijadas por el Gobierno.
La medida establece, en rigor, que las industrias que no cumplan con el régimen de cortes que establezca el Enargas podrán compensar su consumo extra dentro de las 24 horas de cometida la infracción. En caso contrario, el ente designará un proveedor de última instancia que le cobrará el fluido demandado a un precio diferencial.
Los comentarios están cerrados.