“Con esta ley se ha modificado en un 50% el problema de la adopción en la Provincia de Buenos Aires”
Así lo expresó la diputada provincial Alicia Tabarés, quien participó de la sesión de la Cámara baja donde se aprobó el proyecto que agiliza el procedimiento para la realización de adopciones.

El proyecto sancionado por unanimidad en Diputados establece que “el principio rector será el interés superior del niño” y se basa en los principios consagrados por la Constitución Nacional, Provincial y la Convención sobre los Derechos del Niño.
La Diputada Provincial Alicia Tabarés dio detalles de la iniciativa: “en realidad la ley de adopción es nacional y es facultad del Congreso de la Nación pero lo que hicimos en la Provincia de Buenos Aires, con el consenso de todos los bloques, es regular el proceso para aplicar estas leyes de fondo. De alguna manera se ha modificado en un 50% del problema de la adopción en la Provincia de Buenos Aires, aunque somos concientes de que falta la otra media sanción del Senado” expresó.
La diputada provincial por el Frente para la Victoria destacó las herramientas que la norma le brindará a la Justicia: “con esta ley lo que se ha instituido son reglas, parámetros, plazos que hacen que el tema de la adopción vaya a ser más rápido que un derecho de amparo. Todo lo que se hace es ágil porque busca que cada niño o adolescente tenga un hogar. Nosotros tenemos en la Provincia unos 5000 niños institucionalizados y solo la quinta parte está en condiciones de ser adoptados y esos trámites de adopción tardan una barbaridad” analizó.
La aplicación estará a cargo de los jueces de Familia del domicilio del niño. Se establecen una serie de mecanismos para determinar si los menores se encuentran o no en estado de adoptabilidad, que no podrán superar el plazo de un año.
Además, la propuesta reduce a tres semanas el otorgamiento de una guarda provisoria, paso previo a la adopción definitiva. De esta manera, en un plazo de 10 días el magistrado deberá resolver si restituye al niño a su familia o si otorga la adopción.
Alicia Tabarés se refirió al consenso que el proyecto tuvo en el ámbito judicial “en la elaboración de esta ley se hicieron tres foros en La Plata, Mar del Plata y en Bahía Blanca, donde todos los Departamentos Judiciales y los jueces de familia dieron su opiniones, o sea que desde el punto de vista de la justicia es también una ley que ha sido consensuada” puntualizó.
Por último, la legisladora consideró como uno de los puntos centrales de la norma “la obligación de informar a los adoptados sobre su origen” y explicitó la posición política de su partido respecto a la problemática: “nosotros desde lo ideológico, desde el Partido Justicialista, trabajamos para que los padres no abandonen a sus hijos pero somos concientes de que si esto no ocurre es obligación del Estado no dejarlos a la deriva” concluyó.
Los comentarios están cerrados.