Con gran marco de público se desarrolló la charla “Educación Financiera, Inversiones y Mercado De Capitales”

Ante un gran marco de público, se llevó a cabo en Coopelectric la Charla “Educación financiera, inversiones y mercado de capitales” dictada por el Lic. Lucas Gerbaix, agente productor de la Comisión Nacional de Valores en Mercado de Capitales (Matricula Nº 797) Olavarría y centro de Buenos Aires.

En un mundo donde las decisiones económicas impactan cada vez más en nuestras vidas, adquirir herramientas para tomar decisiones resulta imprescindible tanto para jóvenes como adultos.

En tal sentido, Lucas enumeró los beneficios de invertir en el mercado y se refirió a la posibilidad de cumplir metas de ahorro, diversificar activos, a la liquidez de las inversiones, la rentabilidad, los marcos normativos, la función de la caja de valores, entre otros temas. En ese contexto sugirió “es importante consultar si los agentes son personas autorizadas y eso es muy sencillo a través del sitio web de la Comisión Nacional de Valores”.

Dentro de los instrumentos financieros disponibles en el mercado, mencionó la Renta Fija que “permite conocer de antemano la rentabilidad del instrumento si se mantiene hasta su amortización”. En función de ello, hizo referencia a la deuda pública (bonos, letras del tesoro) y privada (obligaciones negociables, fideicomisos financieros, cauciones, cheques de pago diferido). Sobre la Renta Variable aclaró “posee un cronograma de pagos futuros desconocido que depende de varios factores, como por ejemplo la gestión empresarial”.

En vinculación con esto abordó el “horizonte de inversión” entendido como el tiempo que se planea mantener el dinero invertido. Puede ser a corto, mediano o largo plazo, de acuerdo al riesgo que se desea asumir.

Y en ese punto caracterizó los diferentes perfiles de inversores, “se basa en la relación entre el riesgo que se está dispuesto a asumir y la rentabilidad que se espera obtener. Por eso existen diferentes tipos como conservadores, moderados y agresivos.

Luego analizó diferentes ejemplos de inversiones como Renta Fija a corto y mediano plazo en pesos con estrategias conservadoras; a largo plazo en dólares con estrategias moderadas y agresivas, y al mismo tiempo proyectó gráficos comparativos de rendimientos.

Las acciones también fueron parte de la charla, por ello Gerbaix las describió como “títulos que representan una parte del capital social de una empresa, convirtiendo a su poseedor en accionista y socio de la misma, con derechos sobre las ganancias y activos de la empresa” y a continuación mostró ejemplos de rentabilidades en acciones.

Al mismo tiempo explicó qué es un CEDEAR, un ETF (Exchange Traded Fund) o Fondo Cotizado en Bolsa y finalmente en qué consisten las inversiones por objetivos, brindando ejemplos de viajes, casa propia y planes de retiro.

Tras la exposición, los asistentes realizaron diversas consultas, generando un espacio de enriquecimiento y aprendizaje.

Sobre Lucas Gerbaix:

Lucas Santiago Gerbaix es Licenciado en Administración de Empresas de la Universidad CAECE, asesor idóneo de Mercado de Capitales y Agente productor de la Comisión Nacional de Valores (Matricula Nº 797) Olavarría y Centro Bs As. Ha realizado cursos de Analista Técnico de Inversiones y Mercados Financieros de alcance Internacional en la UTN; Analista Técnico financiero y bursátil en el Centro de e-Learning UTN FRBA; Trader en Opciones Financieras y Futuros UTN Buenos Aires, entre otros.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Content is protected !!