Con masiva asistencia se celebró el 25 de Mayo en Hinojo y se inauguraron obras

Este miércoles se desarrollaron los actos oficiales por el 201º aniversario de la Revolución de Mayo en la localidad de Hinojo. Hubo desfile con la asistencia de más de 40 entidades y luego, inauguraciones de obras impulsadas por la Municipalidad: el nuevo Museo Municipal de Hinojo que se sumó a la Red de Museos de los Pueblos y luego, la ampliación en el Hospital.

El desfile, que se extendió por cuatro cuadras a lo largo de la avenida Mitre, contó con masiva asistencia. La estimación indicó que hubo alrededor de 6.000 asistentes.

Las actividades fueron encabezadas por el intendente José Eseverri a quien acompañaron el Jefe del Regimiento de Caballería Tanques 2 “Lanceros General Paz” Teniente Coronel Oscar Roberto Armanelli y el jefe del Escuadrón de Ingenieros Blindado 1 Mayor Gabriel Senmartin.

Asimismo, estuvieron la delegada municipal de Hinojo Dora Rodríguez y los secretarios del gabinete; el presidente del Honorable Concejo Deliberante Franco Cominotto, y los diputados provinciales Alicia Tabarés y Mario Cura.

Tal como se acostumbra, en la apertura del desfile, el jefe de tropa de la Agrupación 25 de Mayo, presentó los efectivos al jefe de la Guarnición Ejercito Olavarría, Armanelli. Luego saludó el intendente Eseverri y se entonó el Himno Nacional con la banda Combate de Perdriel del Regimiento de Caballería Tanques 10 “Húsares de Pueyrredón” de Azul.

Como sucede anualmente, la apertura del desfile estuvo a cargo del Ballet Folklórico, que esta vez circuló con un Ford A 1931 conducido por Enrique Urdangarín. Lo siguieron los Jardines Maternal Municipal Colores, 903 de Hinojo, 924 Juana Azurduy de Colonia Hinojo; las Escuelas, Nº 5 Independencia Argentina de Colonia San Miguel, Nº 12 Marie Curie de Loma Negra, Nº 13 de Sierra Chica, Nº 14 Remedios de Escalada de San Martín de Sierras Bayas, Nº 20 Villa Mónica, Nº 53 Centenario de Olavarría, Nº 57, Nº 77 Estanislao Zeballos de Sierras Bayas, Nº 79 Alfredo Fortabat, Especial Nº 505 de Ciegos y Disminuidos Visuales, Nº 2 de Sierra Chica, Media Nº 2 José María Paz de Sierras Bayas, ESB Nº 3 de Hinojo, Media Nº 4 Escuadrón de Ingenieros Blindado 1, Colegio Privado Santa Teresa de Colonia Hinojo, Instituto Privado Sierras Bayas, Escuela de Jóvenes y adultos Nº 707 de Sierras Bayas, de Fútbol Menor de Club Atlético Hinojo.

También pasaron por la avenida Mitre el Programa Callejeada de Hinojo, Centro Educativo Complementario Nº 803 Carlos Campolongui de Sierra Chica, Centro Educativo Complementario Nº 804 de Hinojo, Escuela de Danzas Herencia Serrana, Club Social y Deportivo Ferroviario, Agrupación Alemanes del Volga, Asociación Portuguesa de Olavarría, Centro Cultural Municipal de Hinojo, Centro de Jubilados y Pensionados de Hinojo y Red de Museos Municipales de los Pueblos.

Los siguieron, Jefatura Distrital Olavarría, Policía Federal, Regimiento Caballería Tanques 2, Escuadrón de Ingenieros Blindado I, Agrupación Veteranos de Guerra “2 de Abril”, Bomberos, Centro Tradicionalista “La Seguidora”, Agrupación Nuestra Señora de Guadalupe, Centro Tradicionalista La Espuela, Agrupación Nuestra Señora de la Natividad de Colonia Hinojo, Agrupación Unión y Progreso y Agrupación Gaucha “El Palenque”.

Fueron parte de las actividades oficiales por el 25 de Mayo subsecretarios del gobierno municipal, concejales de los distintos bloques que componen el Honorable Concejo Deliberante, autoridades eclesiásticas, del Servicio Penitenciario, policiales, de Bomberos Voluntarios, del Consejo Escolar, de universidades con asiento en Olavarría, del ámbito educativo y entidades intermedias locales.

En el marco del festejo de los 201 años de la Revolución de Mayo quedaron inaugurados el Museo Municipal de Hinojo y la ampliación del Hospital de la localidad. Tras los actos, el intendente José Eseverri destacó: “Hinojo ha tenido un día de fiesta que nos ha permitido compartir con ellos”.

El jefe comunal encabezó los actos programados en la fecha patria y, en diálogo con los medios presentes, consideró que “ha tenido que ver con las inauguraciones del museo y de una obra muy reclamada desde hace mucho tiempo que es contar con un servicio de salud para su población, independiente del Hospital de Hinojo y además, quedó presentado un parque con nuevos juegos que ya ha tenido una respuesta fantástica de la gente”, al mismo tiempo agregó que hay “obras que no se ven y no son parte de la inauguración”, en referencia a la pavimentación de unas 15 cuadras que también se concreta actualmente.

Inauguración del Museo Municipal: “un lugar donde expresar la historia”Tras el desfile, quedó inaugurado el museo de Hinojo ubicado sobre avenida Mitre y que se suma a la Red de Museos de los Pueblos. En este caso, el único orador fue el intendente José Eseverri.

Funciona en el edificio de la estación ferroviaria de Hinojo y las tareas de acondicionamiento estuvieron a cargo de la empresa Rios S.A. Consistieron en reparación de techos, retiro de mampostería, nivelado de muros de apoyo de la estructura del techo, montaje de madera, colocación de membrana en la galería y tratamiento de pintura para tejas. También, se realizaron obras de reconstrucción de las salas interiores, fachadas y plazoleta.

El intendente declaró que “Hinojo tiene una vida cultural muy particular. Es muy interesante lo que ha pasado con su centro cultural que funciona dentro del club, tiene una rica historia que fue rescatada desde 2005 y en los últimos años hemos invertido muchísimo”.

Subrayó que “el museo ha tenido un nacimiento muy importante: desde la gente, como hoy está naciendo el museo de Loma Negra. No es una decisión de un gobierno, sino que la propia gente siente la necesidad de que cada localidad cuente con un lugar donde expresar su historia. Y como se dijo en el acto inaugural, tender un puente entre el pasado y el presente de la localidad, para eso sirven los museos”.

Ampliación del Hospital Municipal: una mejor forma de atender a los vecinos

Luego se inauguraron las obras de ampliación del Hospital de Hinojo con el discurso de la doctora María Inés Mora, su directora, quien agradeció a todos los que trabajaron para concretar lo que es prácticamente un nuevo hospital, ubicado en el mismo predio de la sede dedicada al área de la psiquiatría.

En este caso, la construcción se realizó en uno de los laterales del edificio existente a cargo de la empresa GEO S.R.L con una inversión de 500 mil pesos. El edificio cuenta con dos consultorios de atención clínica, otro de pediatría y vacunación, oficina de enfermería, administración, farmacia, dos baños, uno apto para discapacitados, habitación para médico de guardia con baño privado, sala de espera, rampa con explanada y puertas antipánico.

Eseverri explicó que la obra “llega a partir de una vieja demanda de la localidad. Este Hospital Psiquiátrico fue un referente de la salud durante muchísimo tiempo en la localidad ya hace unos años, en 2004 se municipalizó, pero no dejó de ser un hospital psiquiátrico que a su vez atendía a la población de Hinojo para el resto de las patologías. Y hoy por hoy estamos cortando con esa historia e instalando un hospital que tiene que ver con la atención del conjunto de la población, separándolo de la atención psiquiátrica”.

Agregó, “venimos a pagar esa deuda con la comunidad. Es un centro moderno, de primer nivel, que va a permitir cubrir la demanda de atención de salud”.

Obras para el resto de las localidades y anuncio para el 9 de Julio

Eseverri reconoció que está pendiente el avance con el proyecto de museo para Loma Negra y existen propuestas para obras similares en Recalde y Santa Luisa, sobre las que no descartó que haya novedades en breve: “El año pasado inauguramos el museo de Espigas, queda pendiente el de Loma Negra. Recalde este año cumple 100 años lo festejaremos con una fiesta popular, pero también sentaremos las bases de un lugar que rescate la historia de Recalde. Y nos queda ver qué hacemos en Santa Luisa, que es un lugar que hace tiempo viene reclamando un museo del campo”.

En este sentido, enmarcó “es un año trascendente para la cultura local” y refirió a la muestra de obras de Salvador Dalí que se dispone en el Centro Cultural Municipal “Hogar San José”.

El jefe comunal adelantó, “antes de fin de año vamos a estar trayendo también una muestra importante para consolidar el perfil de referente cultural que tiene Olavarría. Y el 9 de julio vamos a estar inaugurando el Parque Alberdi donde realizaremos además el desfile cívico militar”.

La palabra del Intendente Municipal José Eseverri:

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!